POLÍTICA INTERNACIONAL

Emma Coronel: Esposa de ‘El Chapo’ Guzmán, da tips a migrantes para evitar redadas en EU

Hoy se cumple una semana del inicio de las protestas contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump.

Ex de ‘El Chapo’ da guía de supervivencia para migrantes en EE.UU.
Ex de ‘El Chapo’ da guía de supervivencia para migrantes en EE.UU.Créditos: EFE.
Escrito en MUNDO el

Emma Coronel, conocida por ser la esposa de Joaquín Guzmán Loera, alias ‘El Chapo’ Guzmán, ha reaparecido en sus redes sociales en un ámbito más activista y político, tras publicar tips para las personas migrantes que se encuentra en Estados Unidos, debido al caos por las redadas en California.

Cabe destacar que, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), sigue aumentando sus operativos para deportar a las personas ilegales que residen en el país. Las manifestaciones de Los Ángeles, que cumplen este viernes una semana, se han replicado en varios rincones del país, como Texas y Nueva York.

Reaparece Emma Coronel, y rompe el silencio sobre las redadas en EU

Fue el pasado jueves 12 de junio, cuando la también ‘empresaria’, posteó en sus historias de Instagram una guía básica sobre lo que NO deben hacer las personas migrantes, en caso de estar en riesgo de ser arrestado por el ICE.

  1.  “Si ICE toca tu puerta, no abras.”: Coronel subraya que los agentes no pueden entrar a menos que presenten una orden judicial firmada por un juez.
  2. Solicita ver la orden "por debajo de la puerta": En caso de que afirmen tener una autorización, se debe exigir su exhibición para validarla legalmente.
  3. No firmes nada sin asesoría legal: La exmodelo advierte que ICE suele presionar para que las personas firmen documentos, pero nadie debe hacerlo sin consultar con un abogado.
  4. Quédate en silencio y pide un abogado: Entre sus frases más destacadas está: “¡No renuncies a tus derechos!”.
  5. Graba todo si puedes: Coronel estimula a documentar la llegada de los agentes “antes y después del arresto”, ya que, recalca, “tu casa es tu espacio”.
  6. No mientas ni uses documentos falsos: Recomienda mantener la calma, no huir ni proporcionar información falsa.

El mensaje concluye con un llamado tranquilizador: “No estás solo”, recordando que conocer los propios derechos y actuar conforme a ellos representa una herramienta fundamental en situaciones legales delicadas.

Captura de pantalla.

¿Qué ha pasado con las protestas en EU y las redadas migratorias?

Recordemos que, Donald Trump, celebró este viernes que una Corte de Apelaciones le permitió mantener el control de la Guardia Nacional en California, luego de que un tribunal dictaminara ilegal el despliegue de los miembros de ese cuerpo sin la autorización de las autoridades estatales.

Vecinos de Los Ángeles aterrorizados por redadas migratorias: "No puedo dormir tranquila"/EFE.

Una semana después del inicio de los disturbios, Los Ángeles despertó este viernes en su tercera noche de toque de queda en el área del centro de la ciudad, militarizada desde el inicio de las protestas, que si bien han transcurrido de manera pacífica en su mayoría, algunas han derivado en saqueos y enfrentamientos con la policía y agentes del ICE

Emma Coronel es uno de los personajes que menos se esperaban como voces en contra de las redadas en EU, evidentemente por su pasado criminal y sus nexos con el narco.