ESTADOS UNIDOS

Los Ángeles decreta toque de queda en parte de la ciudad: ¿Cómo va la situación?

La alcaldesa Karen Bass confirmó esta decisión tras las protestas a raíz de las redadas de Donald Trump.

Continúan las protestas en Los Ángeles.
Continúan las protestas en Los Ángeles.Créditos: EFE
Escrito en MUNDO el

La situación escala en Los Ángeles. Esta noche, la alcaldesa Karen Bass anunció un toque de queda a partir de las 20:00 horas locales hasta las 6:00 del miércoles.

Esto aplica para parte del centro de la ciudad. La funcionaria pidió no salir y evitar la zona.

La medida busca contener los disturbios y actos de violencia que han ocurrido durante las últimas noches, tras una serie de redadas migratorias y el despliegue de fuerzas federales en la ciudad.

La restricción cubrirá un área de aproximadamente 2.5 kilómetros cuadrados, justo en el corazón de Los Ángeles. Aunque no se ha definido una fecha exacta para su final, las autoridades prevén que podría mantenerse durante varios días.

¿Cómo va la situación en Los Ángeles?

La alcaldesa explicó que la decisión se tomó tras una escalada en los actos vandálicos registrados durante la noche anterior, donde al menos 23 negocios fueron saqueados.

“La violencia y los daños generalizados nos obligaron a declarar el estado de emergencia y activar esta medida”, declaró Bass en conferencia de prensa.

El jefe del Departamento de Policía, Jim McDonnell, precisó que quedarán exentos del toque de queda los residentes de la zona, personas en situación de calle, medios de comunicación acreditados y trabajadores de servicios esenciales como bomberos, policías y personal médico.

Durante el quinto día de protestas, 67 personas fueron arrestadas por bloquear de manera ilegal la Autopista 101, una de las principales vías de acceso al centro de Los Ángeles.

Las manifestaciones comenzaron el viernes, luego de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realizaran una serie de operativos.

Además, el gobierno federal ha enviado tropas a Los Ángeles, una decisión que ha sido criticada por las autoridades locales, quienes aseguran que la ciudad no solicitó ese tipo de apoyo y que su presencia podría agravar aún más la situación.