EU

¿Qué es el cáncer de próstata? La enfermedad que afecta a Joe Biden

Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata agresivo. Te explicamos qué es esta enfermedad, sus síntomas y tratamientos.

Cáncer de próstata: Qué es, síntomas y tratamiento de la enfermedad que padece Joe Biden
Cáncer de próstata: Qué es, síntomas y tratamiento de la enfermedad que padece Joe BidenCréditos: EFE
Escrito en MUNDO el

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, de 82 años, fue diagnosticado con cáncer de próstata agresivo, según un comunicado oficial difundido por su equipo médico.

La noticia, revelada por CNN, detalla que Biden presentaba síntomas urinarios persistentes, lo que llevó a estudios más profundos. Los exámenes confirmaron un tumor con puntuación Gleason 9 (alta agresividad) y metástasis en los huesos, un escenario complejo que requiere tratamiento inmediato.

Este caso pone en el foco una enfermedad que afecta a millones de hombres en el mundo. Pero, ¿qué es exactamente el cáncer de próstata?

¿Qué es el cáncer de próstata?

El cáncer de próstata es un tumor maligno que se origina en la glándula prostática, parte del sistema reproductor masculino. Es el segundo cáncer más común en hombres (después del de piel) y suele desarrollarse lentamente, aunque en algunos casos —como el de Biden— puede ser agresivo y extenderse a otros órganos.

Factores de riesgo

  • Edad: Más común después de los 50 años.
  • Historial familiar: Genes hereditarios aumentan el riesgo.
  • Raza: Los afrodescendientes tienen mayor predisposición.
  • Dieta y obesidad: Alto consumo de grasas puede influir.

Síntomas del cáncer de próstata

En etapas tempranas, puede ser asintomático, pero cuando avanza, se presentan:

  • Dificultad para orinar o flujo débil.
  • Sangre en la orina o semen.
  • Dolor pélvico o en la espalda baja (si hay metástasis ósea).
  • Disfunción eréctil.

En el caso de Biden, los síntomas urinarios persistentes fueron la señal de alerta.

  • Pronóstico y prevención (H2)
  • La detección temprana es clave:
  • Hombres mayores de 50 años (o 40 con antecedentes) deben hacerse chequeos anuales.
  • Dieta saludable y ejercicio reducen riesgos.

Aunque el cáncer de próstata avanzado es grave, los avances médicos han mejorado la supervivencia.

Otras enfermedades que ha padecido Joe Biden

Además del reciente diagnóstico de cáncer de próstata agresivo, Joe Biden ha enfrentado otras condiciones médicas a lo largo de su vida, algunas de las cuales fueron detalladas en su último informe médico oficial de febrero de 2024, publicado por la Casa Blanca.

Según el doctor Kevin C. O’Connor, médico del presidente, Biden es un "hombre sano, activo y robusto", pero ha recibido tratamiento para las siguientes afecciones:

  1. Carcinoma Basocelular (Cáncer de Piel)
    Tipo: Un carcinoma basocelular, el tipo más común y menos agresivo de cáncer de piel.
    Tratamiento: Fue extirpado quirúrgicamente sin complicaciones.
    Causa: Exposición prolongada al sol (Biden ha mencionado su gusto por actividades al aire libre).
     
  2. Apnea Obstructiva del Sueño
    Síntomas: Interrupciones en la respiración durante el sueño, ronquidos fuertes y fatiga diurna.
    Tratamiento: Usa un dispositivo de presión positiva continua (CPAP) para mantener las vías respiratorias abiertas.
     
  3. Reflujo Gastroesofágico (ERGE)
    Síntomas: Acidez estomacal, regurgitación y molestias después de comer.
    Tratamiento: Medicamentos antiácidos y ajustes en su dieta.
     
  4. Rigidez en la Marcha (Alteración en el Andar)
    Observaciones: Biden ha mostrado cierta rigidez al caminar, atribuida a una lesión antigua en el pie y posiblemente a artritis leve.
     
  5. Evaluación Neurológica: Su médico descartó trastornos cerebelosos o neurológicos graves, como Parkinson o esclerosis múltiple.

El diagnóstico de Joe Biden reafirma la importancia de chequeos preventivos en hombres. El cáncer de próstata, aunque común, puede controlarse con detección temprana y tratamientos adecuados.