Este martes ha trascendido la muerte a los 89 años de José Alberto Mujica Cordano, mejor conocido como Pepe Mujica, expresidente de Uruguay, tras una batalla contra el cáncer de esófago. Fue una importante figura política en la historia de su país.
La noticia fue confirmada por el actual presidente de Uruguay,Yamandú Orsi: "Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo".
Los últimos días de vida de José 'Pepe' Mujica
Desde finales de 2024, la gente mostró preocupación por su estado de salud. En su último discurso público, convocado por su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky, expresó lo siguiente:
Te podría interesar
"Soy un anciano que está muy cerca de emprender la retirada de donde no se vuelve, pero soy feliz porque están ustedes, porque cuando mis brazos se vayan habrá miles de brazos sustituyendo la lucha y toda mi vida dije que los mejores dirigentes son los que dejan una barra que los supera con ventaja", añadió.
¿Quién fue Pepe Mujica? El querido expresidente de Uruguay
José “Pepe” Mujica, asumió el poder en Uruguay el 1 de marzo de 2010 hasta el 2015.
Te podría interesar
Fue un referente político para la izquierda latinoamericana, siempre mostrando reflexiones y críticas, al convertirse en un referente de la lucha por la justicia social y la paz en la región; aunque como todo mandatario, había personas que no apoyaban su política.
A los 29 años, en plena efervescencia de los años 60, fue uno de los fundadores del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, una guerrilla urbana de izquierda inspirada por el marxismo y la revolución cubana. En 1970 estuvo al borde de la muerte: fue baleado a quemarropa con seis disparos, y sobrevivió de forma casi milagrosa.
Estuvo preso de 1972 hasta 1985, debido a la dictadura en Uruguay, lo que contribuyó a su filosofía, la importancia de la vida, entre otras cosas, tras sufrir golpes, humillaciones y torturas.
Pepe Mujica, se preguntaba hasta qué punto acaba el hombre y dónde empezaba el presidente.