La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ya está en Honduras para asistir a la cumbre de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), donde se reunirá con mandatarios de la región. Aunque no tiene previstas reuniones bilaterales, su presencia busca reforzar la unidad entre los países latinoamericanos y caribeños.
Desde su conferencia matutina del lunes, Sheinbaum explicó que, aunque inicialmente dudó en hacer el viaje por la carga de trabajo en el país, decidió asistir porque considera que es una oportunidad clave para hablar sobre la integración regional
En sus palabras, América Latina y el Caribe tienen un “potencial enorme” y es momento de fortalecer los lazos entre sus naciones, especialmente entre gobiernos con afinidades progresistas.
Te podría interesar
¿Qué hará Claudia Sheinbaum en la CELAC?
La presidenta también destacó que su prioridad es construir una agenda común que permita a los países de la región avanzar juntos en temas de desarrollo, soberanía y cooperación económica.
Aunque su visita es breve, considera que puede tener un impacto importante en las relaciones diplomáticas de México.
Te podría interesar
La participación de Claudia Sheinbaum fue confirmada días antes por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien será la anfitriona del encuentro.
Como parte del protocolo, Sheinbaum viajó en una aeronave militar, por lo que este lunes no encabezó su tradicional conferencia matutina desde Palacio Nacional.
¿Qué es la CELAC?
La CELAC es un foro clave para el diálogo entre países de América Latina y el Caribe. Su presencia busca consolidar el papel de México como un actor relevante en la región y demostrar que, bajo su liderazgo, el país apuesta por la unidad latinoamericana.
Con esta visita, Claudia Sheinbaum refuerza su compromiso con la integración regional, mientras la CELAC continúa siendo un espacio vital para la cooperación y el entendimiento entre naciones hermanas.
Sheinbaum toma la palabra
Por Sergio Sánchez
La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció la invitación a la CELAC y la recepción calurosa al país.
Saludó a Gustavo Petro, presidente de Colombia, quien tomará la presidencia pro tempore de la Comunidad.
"Le llamamos en Mexico la Cuarta Transformación de la vida pública, todos los días construimos derechos para el pueblo de México que le fueron arrebatados en el periodo neoliberal", expresó. "Hoy se edifica con democracia e igualdad una nueva era, que tiene como base la prosperidad compartida, o como decimos en México, por el bien de todos, primero los pobres".
Asimismo, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe.
"Los invito a que la CELAC convoque a una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, para hacer realidad una mayor integración económica regional sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto de nuestras soberanías", expresó.
¿Cómo va la CELAC?
Por Sergio Sánchez
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, inauguró la cumbre de la CELAC y destacó que su país resistió 12 años y 7 meses de una "narcodictadura".
“Fundamos con la resistencia el partido Libre, hoy vanguardia del pueblo que nos llevó a la presidencia de la República", dijo la mandataria hondureña.
Tras su mensaje, los representantes de Estado se tomaron la fotografía oficial.
Claudia Sheinbaum ya se encuentra en cumbre de la CELAC
Por Sergio Sánchez
La pesidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en Honduras, donde pedirá la unión de los pueblos y la cooperación internacional. Al momento, se inaugura el evento con música.
SRE comparte fotos de Sheinbaum en Honduras
Por Sergio Sánchez
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la presidenta Claudia Sheinbaum llegó a Tegucigalpa, Honduras, para asistir a la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Fue recibida por el secretario privado de la presidenta Xiomara Castro Sarmiento, Héctor Manuel Zelaya Castro.
Sheinbaum llega a Honduras
Por Sergio Sánchez
La presidenta ya se encuentra en Honduras, donde participará en la reunión de la CELAC.