A casi tres meses de los incendios forestales que devastaron Los Ángeles, el número de víctimas fatales sigue en aumento. Este jueves, las autoridades confirmaron el hallazgo de restos humanos en Altadena, elevando a 30 la cifra de fallecidos por los siniestros que arrasaron la región a principios de año.
El Departamento del Forense de Los Ángeles detalló que los restos fueron localizados entre los escombros del incendio Eaton, uno de los más destructivos, con un saldo de 18 muertos y miles de viviendas reducidas a cenizas. En tanto, las otras 12 víctimas corresponden al incendio Palisades, que consumió una de las zonas costeras más exclusivas de la ciudad.
Hasta el momento, no se ha revelado la identidad ni el género de la víctima recientemente encontrada, pero las investigaciones continúan para esclarecer la tragedia.
Te podría interesar
Remembrando los incendios en Los Ángeles
Los incendios, que iniciaron el 7 de enero, avanzaron rápidamente debido a las fuertes ráfagas de viento de Santa Ana, lo que obligó a la evacuación inmediata de miles de residentes en Altadena y Pacific Palisades. Sin embargo, muchas personas quedaron atrapadas en sus hogares, sin oportunidad de escapar del fuego que avanzaba con ferocidad.
En total, las llamas arrasaron más de 15,000 hectáreas, dejando a su paso cerca de 14,700 estructuras destruidas. El incendio Eaton fue el más devastador, ya que tardó 22 días en ser controlado, dejando a Altadena prácticamente en ruinas.
Te podría interesar
En la zona costera de Palisades, el fuego consumió más de 5,300 viviendas, algunas de ellas pertenecientes a reconocidas figuras del cine, la música y el deporte en Estados Unidos.
¿Qué ha pasado mientras tanto en Los Ángeles?
Mientras tanto, las comunidades afectadas intentan recuperarse de la tragedia, enfrentando pérdidas millonarias y un impacto ambiental severo. Los equipos de rescate y remoción de escombros continúan su labor, con la posibilidad de que el número de víctimas siga aumentando conforme avancen los trabajos de limpieza.
Este nuevo hallazgo de restos humanos refuerza la magnitud del desastre y la necesidad de reforzar medidas de prevención para evitar futuras catástrofes en la región.