El Departamento de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de Israel, comunicó a las autoridades mexicanas que la Suprema Corte de aquel país rechazó la apelación que interpuso en abril del 2024 Andrés Roemer Slomianski, contra la resolución del Tribunal Regional de Jerusalén que concedió su extradición.
Fuentes federales detallaron que este jueves, el máximo organismo de justicia israelí, informó su determinación, por lo que remitirá al Ministerio de Justicia la orden de entrega, ello con el fin de que emita su resolución de extradición.
Andrés Roemer aún puede impugnar
Indicaron que el exdiplomático aún puede impugnar dicha resolución, por lo que su llegada a nuestro país puede demorar varios días.
Te podría interesar
En noviembre de 2021 el gobierno mexicano solicitó la extradición formal de Andrés Roemer por los delitos de violación y violación agravada; en octubre de 2023, fue detenido con fines de extradición y en abril de 2024 la Fiscalía de Israel comunicó que el Tribunal Regional de Jerusalén declaró procedente su extradición.
¿Qué ha pasado en el caso?
Después de varios intentos legales para evitar su retorno, el exdiplomático mexicano Andrés Roemer sería finalmente extraditado a México desde Israel, donde ha permanecido en calidad de prófugo.
Te podría interesar
La decisión habría sido tomada por el Tribunal Supremo de Israel, que desechó su apelación y autorizó su entrega a las autoridades mexicanas, de acuerdo con el periodista israelí Yoav Etiel.
Roemer, conocido por su papel en medios y por haber sido embajador ante la UNESCO, enfrenta graves señalamientos: tres periodistas lo acusan de haberlas agredido sexualmente mientras ostentaba cargos públicos.
Estos casos se dieron a conocer antes de que abandonara el país rumbo a Israel, donde buscó refugio durante los últimos años.
¿Por qué se extraditará a Andrés Roemer?
La resolución judicial incluyó duras palabras por parte del juez presidente, Yosef Elron, quien criticó que Andrés Roemer usara su identidad judía y posibles actos de filantropía en Israel como argumento para evitar su extradición.
El magistrado afirmó que ninguno de esos elementos justifica evadir la justicia, dejando claro que no hay trato especial para quien es buscado por delitos graves.
Desde que las denuncias salieron a la luz, diversas organizaciones y víctimas han exigido que el exfuncionario enfrente un juicio en territorio mexicano. La extradición representa un paso clave para que el proceso legal avance.
Ahora, Andrés Roemer deberá responder ante la justicia mexicana por los cargos en su contra, en un caso que ha llamado la atención tanto por la figura pública involucrada como por el contexto en que ocurrieron las denuncias.