RELIGIÓN

Miércoles de ceniza: ¿Qué pasará con la Cuaresma sin el papa Francisco?

Debido al delicado estado de salud del pontífice, el Vaticano ha anunciado modificaciones en las celebraciones tradicionales de este tiempo litúrgico.

El Vaticano se prepara para celebrar una Cuaresma atípica sin la presencia del papa Francisco
El Vaticano se prepara para celebrar una Cuaresma atípica sin la presencia del papa Francisco Créditos: EFE/Cuartoscuro
Escrito en MUNDO el

El delicado estado de salud del papa Francisco, hospitalizado desde el pasado 14 de febrero en Roma, ha generado incertidumbre entre los fieles sobre cómo se llevarán a cabo los actos religiosos más importantes de la Cuaresma, un periodo de 40 días de preparación para la resurrección del Señor. Ante su ausencia, el Vaticano ha anunciado ajustes en las celebraciones tradicionales.

Vaticano elige reemplazo del papa Francisco   

El inicio de la Cuaresma está programado para el próximo 5 de marzo con la celebración del Miércoles de Ceniza. Debido a las condiciones médicas del Papa, será el cardenal Angelo de Donatis, Penitenciario Mayor y delegado del Santo Padre, quien presida la misa tradicionalmente oficiada por Francisco.

La celebración comenzará en la iglesia de San Anselmo, en el Aventino, con la liturgia 'estacionaria', seguida de una procesión penitencial hacia la Basílica de Santa Sabina. Allí tendrá lugar la misa, que incluirá el rito de la bendición e imposición de la ceniza, según informó la Santa Sede.

¿Cuáles son los cambios previstos durante la Cuaresma?

Con la prolongación de su recuperación, el Vaticano ha confirmado que el papa Francisco no participará en varias actividades litúrgicas programadas para este periodo:

  • 9 de marzo: No presidirá la misa del primer domingo de Cuaresma en la Plaza de San Pedro ni asistirá al inicio de los ejercicios espirituales del Santo Padre y la Curia Romana.
  • 14 de marzo: No participará en el cierre de los ejercicios espirituales.
  • 6 de abril: No presidirá la misa del quinto domingo de Cuaresma, que coincide con el Jubileo de los Enfermos y del Mundo de la Salud.
El Vaticano anunció cambios durante la Cuaresma ante el delicado estado de salud del papa Francisco
Foto: EFE 

Estos cambios marcan una Cuaresma atípica en el Vaticano, luego de que el estado de salud del papa Francisco se complicara tras sufrir una bronquitis con infección polimicrobiana, que posteriormente derivó en una neumonía bilateral.  A 19 días de su ingreso al hospital, su condición médica sigue siendo reservada, por lo que la Santa Sede sigue haciendo un llamado a los fieles a orar por su recuperación.