La emergencia continúa en Myanmar y Tailandia a solo unas horas del terremoto de magnitud 7.7 que dejó severos daños materiales y más de mil fallecidos. Autoridades locales y equipos de emergencia continúan con las labores de rescate y emplean protocolos de seguridad en caso de posibles réplicas.
De acuerdo con información del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro se ubicó al noroeste de Sagaing, a una profundidad superficial que amplificó el impacto en las áreas afectadas.
Aumenta la cifra de fallecidos por terremoto en Myanmar
Al momento, la junta militar birmana informó que hay al menos mil 644 muertos, 3 mil 408 los heridos y 139 desaparecidos.
Te podría interesar
Asimismo, se dio a conocer que al momento se han contabilizado más de 2 mil 600 edificios, incluidas viviendas, colegios y pagodas colapsados, después del movimiento telúrico cuyo epicentro se situó entre las ciudades de Sagaing y Mandalay. La región, uno de los principales bastiones de la resistencia contra el régimen militar, enfrenta cortes de comunicación y daños a la infraestructura, lo que complica los rescates.
Organizaciones internacionales como la ONU y la Unión Europea han comenzado a enviar ayuda humanitaria, mientras que la junta militar ha declarado estado de emergencia en seis regiones. No obstante, la crisis política y los bombardeos en zonas rebeldes agravan la situación, dejando a miles de desplazados en condiciones precarias.
Te podría interesar
ONU califica los ataques contra Myanmar como "inaceptables"
La ONU ha calificado los actuales ataques aéreos militares en Myanmar como “completamente escandalosos e inaceptables”.
Tom Andrews, Relator Especial de la ONU sobre Derechos Humanos, declaró a la BBC que era "nada menos que increíble" que los militares siguieran "lanzando bombas mientras intentaban rescatar a la gente" tras el devastador terremoto.
Rey Carlos III expresa su conmoción tras terremoto
El rey Carlos III de Inglaterra expresó este sábado su conmoción y tristeza por el devastador terremoto ocurrido la víspera en Birmania, en el que murieron al menos mil 644 personas.
‘Mi esposa y yo nos sentimos profundamente conmocionados y entristecidos al enterarnos del devastador terremoto en Myanmar, con una trágica pérdida de vidas y terribles daños a viviendas, edificios y medios de subsistencia, así como la destrucción de pagodas sagradas, monasterios y otros lugares de culto’, escribió.
ONU confirma que carreteras dañadas y escombros dificultan la ayuda humanitaria en Myanmar
Las labores de ayuda en Myanmar enfrentan serios obstáculos debido a las carreteras destrozadas y los escombros que dejó el terremoto más mortífero de los últimos años, según la ONU.
Mientras los rescatistas continúan la búsqueda de supervivientes, la crisis se agrava por la escasez de suministros médicos esenciales, como equipos de traumatología, bolsas de sangre y anestésicos.
Colapsan hospitales en Myanmar
La Cruz Roja Birmana y los hospitales están desbordados por los daños y víctimas del terremoto de magnitud 7.7 que ha dejado más de mil 600 muertos y más de 3 mil heridos.
Ante la emergencia que se vive en la zona, la Federación Internacional de la Cruz Roja destacó que los servicios médicos están siendo rebasados ante la enorme demanda.
Gobierno de Myanmar ordena cese al fuego
El Gobierno de Unidad Nacional de Myanmar anunció una pausa en las operaciones militares en las zonas afectadas por el reciente terremoto, en un intento por priorizar la ayuda humanitaria.
A través de su cuenta oficial en informaron que se ha emitido una Directiva Especial para la Fuerza de Defensa del Pueblo (PDF) y la Organización de Defensa del Pueblo (PDO).
China ofrece ayuda humanitaria a afectados por el terremoto
Tras el fenómeno natural que devastó parte e Myanmar, China anunció que enviará 100 millones de yuanes (aproximadamente 13,8 millones de dólares) en ayuda humanitaria de emergencia.
Li Ming, portavoz de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de China (CIDCA), detalló que la ayuda enviada incluye el envío de dos equipos de rescate, además de materiales esenciales como tiendas de campaña, botiquines de primeros auxilios, alimentos y agua potable.
Continúa el conflicto armado en Myanmar
De acuerdo con EFE, a pesar de la devastación provocada por el terremoto en Myanmar, las fuerzas de la junta militar han persistido en sus bombardeos contra zonas controladas por rebeldes.
Los bombardeos de la aviación birmana incluyen ataques en la región de Sagaing y en el estado Shan, ambos afectados por el intenso sismo que sacudió la región central del país.
ONU pide AYUDA a la comunidad internacional
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo un llamado urgente a la comunidad internacional este sábado, solicitando "ayuda urgente y consistente" para Birmania, quien se encuentra atravesando por un "momento crítico", donde la asistencia internacional es fundamental para mitigar los efectos de la tragedia y apoyar a las comunidades afectadas.
Comité Internacional de la Cruz Roja califica como grave la situación en Myanmar
A través de su cuenta de X, Arnaud de Baecque, jefe de la delegación del CICR informó que en Myanmar, las regiones de Sagaing, Mandalay y Naipyidó son las más afectadas.
“La gente todavía sigue fuera, en la calle”, debido al temor por nuevas réplicas, como la que ocurrió poco después del primer sismo.
Rescatistas trabajan en la zona devastada de Myanmar
A 24 horas del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió este viernes 28 de marzo a Myanmar, equipos de rescate trabajan en búsqueda de sobrevivientes.
“Llevamos más gente al cementerio que al hospital...Nuestros equipos básicamente se dedican a sacar cuerpos sin vida de los escombros (...) Hoy solo uno de los equipos ha recuperado 30 cadáveres”, declaró un empleado de una organización birmana de ayuda de la región de Mandalay a la agencia de noticias EFE.