EL VATICANO

Salud del papa Francisco hoy: ¿Cómo sigue el pontífice este 17 de marzo?

Este domingo, se publicó la primera imagen del pontífice desde su ingreso, donde se le ve concelebrando una misa sin las cánulas nasales.

Un globo gigante con la imagen del papa Francisco se exhibe en la Basílica de Nuestra Señora de Luján, en Buenos Aires, Argentina.
Un globo gigante con la imagen del papa Francisco se exhibe en la Basílica de Nuestra Señora de Luján, en Buenos Aires, Argentina.Créditos: Reuters
Escrito en MUNDO el

Tras más de un mes hospitalizado en el Gemelli de Roma, la salud del papa Francisco hoy sigue mostrando avances.

Los médicos informaron que el pontífice necesita menos oxígeno durante el día y que en algunos desplazamientos cortos puede prescindir del uso de cánulas nasales.

¿Cómo va la salud del papa Francisco hoy?

Gracias a la fisioterapia respiratoria y motora, el papa ha experimentado mejoras leves pero constantes.

Su estado se mantiene estable y la inflamación que presentaba ha disminuido significativamente.

Una muestra de este progreso es que ya puede asistir a la capilla del hospital sin depender completamente del oxígeno, aunque aún lo utiliza en ciertos momentos.

Primera foto del papa Francisco en el hospital. Crédito: Vatican News

Este domingo, el Vaticano publicó la primera imagen del pontífice desde su ingreso, donde se le ve concelebrando una misa sin las cánulas nasales.

Durante la noche, sigue recurriendo a ventilación mecánica no invasiva, pero los médicos destacan que por primera vez ha podido alternar entre distintos niveles de oxígeno, lo que indica una recuperación gradual.

Menos informes médicos debido a su estabilidad

Francisco, de 88 años, fue internado el pasado 14 de febrero debido a una neumonía bilateral.

Aunque en sus primeras semanas enfrentó complicaciones, su evolución ha sido positiva en los últimos días, lo que ha llevado a los especialistas a espaciar los reportes médicos.

¿Cuáles son las enfermedades que ha padecido el papa Francisco?

Según el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, el líder de la Iglesia católica ha superado varias patologías graves a lo largo de su vida.

Una de las primeras ocurrió en 1957, cuando a los 21 años sufrió neumonía, lo que llevó a la extirpación del lóbulo superior de uno de sus pulmones.

Otra enfermedad significativa en su historial es la diverticulitis. Con los años, al papa Francisco se le diagnosticó artrosis. Para 2023, el pontífice regresó al quirófano para una operación abdominal.

Se espera que el próximo informe sobre la salud del papa Francisco sea publicado el martes o miércoles, a menos que haya algún cambio significativo en su estado. / Con información de EFE