ESTADOS UNIDOS

Canal de Panamá desmiente que EU no pagará tarifas; 'no se ha realizado ajuste alguno'

Las Autoridades del Canal de Panamá detallaron que es lo que sucede en esta vía de navegación ubicado entre el mar Caribe y el océano Pacífico.

Créditos: EFE
Escrito en MUNDO el

En sus intentos por ‘recuperar’ el Canal de Panamá, este miércoles autoridades estadounidenses dieron a conocer que, barcos de EU no pagarán tarifas al pasar por dicha ruta, así lo dio a conocer el secretario de Estado de EU, Marco Rubio. Sin embargo, el gobierno panameño desmintió estas declaraciones y aseguró que 'no ha realizado ajuste alguno'.

Por medio de un comunicado en su cuenta de X, la Autoridad del Canal de Panamá señaló que, contrario a lo divulgado en medios y por parte de las autoridades estadounidenses, en cuanto al tema de peajes y otros derechos sobre cómo transitar en el Canal, no ha habido cambios, ni ajustes a favor de EU.

Sin embargo, puntualizó su disposición para establecer diálogos con autoridades de Estados Unidos, respecto al tráfico de buques de guerra de dicho país.

Marco Rubio asegura 'pase libre' de barcos de EU por el Canal de Panamá

El comunicado panameño se dio a conocer horas después de que, tras una visita al país centroamericano, Marco Rubio detallara que Panamá aceptó no cobrar a sus barcos por el tránsito por el Canal de Panamá, ahorrando así "millones de dólares al año".

"El Gobierno de Panamá ha acordado no cobrar más tarifas a los buques del Gobierno de los Estados Unidos que transiten por el Canal de Panamá, lo que le permite ahorrar millones de dólares al año", informó en un mensaje en la red social X el Departamento de Estado de EU.

EU tendrá acceso sin restricciones por el Canal de Panamá

Poco antes, el Pentágono informó en un comunicado que el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, sostuvo una llamada con el ministro Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, donde dio a conocer el interés de EU por "asegurar el acceso sin restricciones" al Canal.

"Hegseth enfatizó que su principal prioridad es salvaguardar los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos bajo el liderazgo del presidente Trump, lo que incluye asegurar el acceso sin restricciones al Canal de Panamá y mantenerlo libre de interferencias extranjeras", apuntó el comunicado.

Asimismo se dijo que, el Gobierno de Panamá acordó no renovar el acuerdo de cooperación con China sobre la nueva Ruta de la Seda, entre otras medidas.

Sin embargo, el Canal de Panamá desmintió estas declaraciones de Marco Rubio sobre barcos de EU que no pagarán tarifas, pero se dijo, dispuesto a dialogar con las autoridades sobre este tema.