Ayer por la noche, en redes sociales circularon algunos videos que muestran la caída del techo de un centro comercial en Perú, incidente que, de acuerdo con información compartida hasta este momento, ha dejado al menos seis personas muertas y decenas de heridos. Pero, ¿qué fue lo que sucedió?
Según ha dado a conocer la agencia de noticias EFE, el desplome ocurrió el viernes alrededor de las 20:40 hora local, afectando la zona de restaurantes, un parque de diversiones infantil y el acceso a los cines.
Las autoridades han reportado hasta el momento 78 heridos, de los cuales 30 ya han sido dados de alta, mientras que 48 continúan hospitalizados, incluyendo tres en estado de gravedad. Además, se estima que cuatro personas permanecen atrapadas bajo los escombros.
Te podría interesar
Por otro lado, Walter Astudillo, Ministro de Defensa, señaló que, de acuerdo con datos extraoficiales del comandante departamental de Bomberos de La Libertad (región de la que es capital Trujillo), de los seis fallecidos, cinco murieron en el lugar de los hechos y uno más en un hospital.
Revelan videos del momento exacto en el que se desplomó el techo de un centro comercial en Perú
En redes sociales circulan videos de la tragedia ocurrida en el centro comercial Real Plaza de Trujillo, la tercera ciudad más grande de Perú, la cual ha conmocionado no solo a los habitantes del país, sino a la comunidad global.
Te podría interesar
Lluvias y humedad acumulada, posibles causas del desplome
El comandante del Cuerpo de Bomberos de La Libertad, Luis Fernando Roncal, confirmó que continúan los trabajos de rescate. Para ello, se ha sumado el Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) Grau de la Marina de Guerra del Perú, especializado en operaciones en estructuras colapsadas.
Según el alcalde de Trujillo, Mario Reyna, la posible causa del desplome podría estar relacionada con las lluvias recientes y la humedad acumulada en la estructura, lo que debilitó el techo antes de su colapso.
El Real Plaza de Trujillo es el mayor centro comercial del Perú fuera de Lima, con una extensión de 220.000 metros cuadrados. Este establecimiento ya había sido clausurado en 2023 debido a problemas en la infraestructura, aunque reabrió pocos días después.