POLÍTICA INTERNACIONAL

Donald Trump propone diálogo con Rusia y China: ¿El inicio del desarme nuclear?

El republicano advirtió que en el contexto actual no se puede permitir un enfrentamiento atómico, ya que las consecuencias serían devastadoras.

Durante una reciente declaración, reveló que mantuvo una “interacción muy exitosa” con el presidente ruso Vladímir Putin.
Durante una reciente declaración, reveló que mantuvo una “interacción muy exitosa” con el presidente ruso Vladímir Putin.Créditos: EFE
Escrito en MUNDO el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reiterado su disposición a negociar con Rusia y China para reducir el número de ojivas nucleares, asegurando que el uso de armas atómicas es inaceptable y que el crecimiento de potencias nucleares representa una amenaza global.

Durante una reciente declaración, reveló que mantuvo una “interacción muy exitosa” con el presidente ruso Vladímir Putin sobre la desnuclearización. Además, afirmó que también ha tenido diálogos similares con su homólogo chino.

"Hemos hablado de esto también con China. He hablado con éxito de esto con el presidente Xi Jinping", explicó.

El mandatario estadounidense advirtió que China podría alcanzar a EU y Rusia en capacidad nuclear en un plazo de tres a cinco años, lo que incrementaría las tensiones globales.

Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Créditos: EFE

Asimismo, Trump hizo hincapié en que los líderes mundiales deben comprender la gravedad del uso de armas nucleares, ya que actualmente su poder destructivo es tan alto que, de ocurrir un conflicto, "el mundo quedaría destrozado".

¿Podrá Donald Trump lograr un acuerdo histórico?

El republicano advirtió que en el contexto actual no se puede permitir un enfrentamiento nuclear, ya que las consecuencias serían devastadoras. Comparó un posible conflicto con la tragedia de Hiroshima y Nagasaki, asegurando que el impacto sería 500 veces mayor.

En una declaración previa, ya había manifestado su intención de llevar a cabo una reunión trilateral con Putin y Xi Jinping para discutir la reducción del gasto en defensa y la desnuclearización.

Según el presidente, no hay razones para seguir fabricando armas nucleares y gastar grandes sumas en el presupuesto militar.

"Una de las primeras reuniones que quiero tener es con el presidente Xi de China y el presidente Putin de Rusia para decirles: ‘Vamos a reducir nuestro presupuesto militar a la mitad’. Y podemos hacerlo", subrayó.

Las declaraciones de Donald Trump abren un debate sobre la viabilidad de una reducción real del arsenal nuclear global. Sin embargo, los desafíos geopolíticos actuales, como la competencia entre EU y China y las tensiones con Rusia, podrían dificultar el camino hacia un nuevo pacto de desarme nuclear. Con información de RT