JUSTICIA

Pide Fiscalía cadena perpetua para 'El Menchito', será sentenciado en marzo

Los investigadores mantienen la postura de que “El Menchito” se convirtió a los 19 años en el segundo líder en importancia, detrás de su padre Nemesio Oseguera Cervantes.

Juicio de Rubén Oseguera González.
Juicio de Rubén Oseguera González.Créditos: Pexels y U. S. Department State
Por
Escrito en MUNDO el

Fiscales del distrito de Columbia, en la capital de los Estados Unidos, pidieron a los fiscales aplique cadena perpetua a Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Menchito, por “la gravedad de los delitos cometidos”.

“Es la única sentencia suficiente para responsabilizar al acusado por sus delitos”, dijeron en su memorándum entregado al juez. Además, sugieren un decomiso de 12 millones y medio de dólares.

Los investigadores mantienen la postura de que “El Menchito” se convirtió a los 19 años en el segundo líder en importancia, detrás de su padre Nemesio Oseguera Cervantes. Primero en el Cártel del Milenio (CDM) en la plaza de Puerto Vallarta, donde “el acusado supervisaba cinco laboratorios de metanfetamina y traficaba aproximadamente dos toneladas de cocaína cada mes a los Estados Unidos”, según el documento.

Acusan que, desde 2010, “El Menchito” y su padre rompieron con el CDM y formaron el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), “que desde entonces se ha convertido en un imperio del narcotráfico y posiblemente sea el cártel más prolífico y violento de México en la actualidad”, exclaman.

Rubén Oseguera Cervantes fue hallado culpable luego de un juicio de dos semanas celebrado en septiembre del 2024. Durante esos días testigos contaron como en abril de 2015, el acusado “descuartizó personalmente a cinco hombres atados que le debían dinero” poco después “El Menchito” disparó a uno de sus conductores en la cabeza cuando el hombre no estacionó un vehículo con la suficiente rapidez.

Además, se aclaró que el 1 de mayo de 2015, el acusado ordenó a sus hombres que derribaran un helicóptero militar mexicano que lo perseguía a él y a su padre, ataque del que resultó la caída del aparato y la muerte de nueve militares mexicanos. 

“En pocas palabras, el acusado es un asesino en masa”, señalan los fiscales.

Recuerdan como un mes después de aquella tragedia, Rubén Oseguera fue emboscado por soldados y policías mexicanos “en una calle oscura de Guadalajara donde el acusado amenazó con dispararles con un rifle y un lanzagranadas, exigiendo desafiantemente que las autoridades lo dejaran ir porque era parte del CJNG”.

También durante el juicio se mostraron armas como rifles ak-47 con el nombre de “El Menchito” y mensajes de texto obtenidos de un celular que le pertenecía en los cuáles ordena o promete cargamentos de cocaína.

La respuesta de la defensa de Oseguera Cervantes “El Menchito” deberá ser entregada antes de este miércoles 19 y la sentencia se leerá al viernes 7 de marzo a las 9:30 de la mañana en la sala 25-a de la juez Beryl A. Howell, misma juez que supervisó el caso de la mayoría de los acusados por el asalto al congreso del 6 de enero del 2021, pero también estuvo asignada a los procesos de los tíos de Rubén Oseguera, José y Gerardo González Valencia.