DESAPARICIONES

Así fue el rescate de Omar bin Omran tras 27 años de permanecer secuestrado en Argelia

Después de su misteriosa desaparición en 1997, Omar fue encontrado a solo 200 metros de su casa, cautivo en un agujero.

Ilustrativa. A pesar de las condiciones deplorables en las que fue encontrado, ahora, con 45 años, Omar finalmente está en libertad.
Ilustrativa. A pesar de las condiciones deplorables en las que fue encontrado, ahora, con 45 años, Omar finalmente está en libertad.Créditos: Envato
Escrito en MUNDO el

El rescate de Omar bin Omran después de 27 años de desaparición, ha conmocionado al mundo entero por lo increíble de su caso. En medio del caos de la guerra civil argelina en 1997, Omar nunca fue localizado, sumiéndose en la larga lista de tragedias de un conflicto que marcó a toda una generación. Durante casi tres décadas, su familia vivió con la incertidumbre, hasta que un giro inesperado reveló la verdad.

El pasado 12 de mayo, Omar fue encontrado a solo 200 metros de su casa, en un agujero cubierto de heno, donde había sido mantenido cautivo desde sus 17 años. Con 45 años, su rescate fue un verdadero milagro, impulsado por una revelación en redes sociales debido a una disputa familiar. Las imágenes del momento muestran a un Omar en condiciones deplorables, pero finalmente en libertad.

¿Cómo encontraron a Omar bin Omran después de 27 años?

El cautiverio y larga ausencia de Omar permanecieron ocultos hasta que una pelea familiar reveló su ubicación. En medio de un conflicto por una herencia, el hermano del secuestrador decidió revelar aquel oscuro secreto.

Fue un vecino de 61 años identificado como BA el responsable de mantenerlo cautivo durante todo ese tiempo. Este descubrimiento fue resultado de una disputa de herencia que llevó al hermano del captor a compartir el secreto en redes sociales.

@PicturesFoIder

Imágenes del rescate de Omar bin Omran

Después de ser rescatado, Omar fue encontrado con una larga barba y temblando, sacado del oscuro calabozo en el que estuvo por casi tres décadas.

Posterior a su liberación, relató una historia sorprendente, y es que, a pesar de poder ver a su familia desde su prisión subterránea, nunca pudo pedir ayuda debido a un “hechizo” que, según él, su captor había lanzado para mantenerlo silenciado.

Las palabras de Omar, aunque increíbles, tuvieron un fuerte impacto en su localidad, donde las creencias en la hechicería se mantienen vigentes.

El secuestrador de Omar, un conserje en la municipalidad de El Guedid, intentó escapar al descubrirse su crimen. Sin embargo, la justicia actuó con rapidez y contundencia, deteniéndolo y poniéndolo bajo custodia.