POLÍTICA INTERNACIONAL

¿Canadá pedirá visa a los mexicanos? Esto se sabe

El presidente López Obrador reveló este miércoles que no acudirá a la Cumbre de Líderes de América del Norte en Canadá, si no se tiene un trato respetuoso para sus connacionales.

Visa de Canadá.
Visa de Canadá.Créditos: Pexels y freepik
Escrito en MUNDO el

Canadá recientemente anunció que volverá a pedir visa a los viajeros mexicanos para que entren al país, así como los los requisitos para obtenerla.

La medida entraría en vigor a partir de las 11:30 horas de la mañana de este jueves, de acuerdo con lo informado con la cadena pública CBC News.

El jefe de Gobierno de Quebec, François Legault, ha pedido desde hace tiempo que el Ejecutivo federal tome medidas para disminuir el flujo de solicitantes de asilo que llegan a su provincia.

Entre las declaraciones de Legault, se encontraban varias propuestas, una de estas el reintroducir el requisito de visado para los mexicanos.

"La posibilidad de llegar a Canadá desde México sin visado ciertamente explica parte del flujo de solicitantes de asilo", dijo en una carta dirigida al primer ministro, Justin Trudeau.

Al respecto, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, indicó que no tenía conocimiento del asunto, pero que se informaría y este jueves dará una postura, por lo que agregó no se adelantaría a responder.

Los datos de la Oficina de Migración canadiense apuntan que en 2023, al menos 25 mil 236 mexicanos solicitaron asilo en Canadá, de los cuales 2 mil 894 fueron aceptados y otros 2 mil 424 se rechazaron; recoge la agencia internacional EFE.

En diciembre de 2016, el país norteamericano había eliminado el requisito, como una forma de reciprocidad con México, ya que había tomado una medida similar.

El gobierno mexicano afirmó en ese tiempo que la decisión era una muestra de entendimiento y amistad renovada entre las dos naciones, así como del esfuerzo coordinado de las administraciones.

AMLO no asistirá a Cumbre de Líderes de América del Norte en Canadá

Aunado al asunto en cuestión, el presidente López Obrador reveló este miércoles que no acudirá a la Cumbre de Líderes de América del Norte en Canadá, si no se tiene un trato respetuoso para sus connacionales.

“Si no hay un trato respetuoso, no participo. Además, ya me faltan nada más siete meses (para dejar la presidencia), y no me gusta viajar mucho. Me gusta viajar aquí a Palenque (en el sureste de México), aquí sí me siento muy bien, de salud y de ánimo. Aquí hay muy buenas vibras”, declaró en la conferencia mañanera.

La última cumbre entre los dos países y Estados Unidos, se realizó en 2023 en la Ciudad de México, y se espera que la siguiente se lleve a cabo en abril en la ciudad de Quebec, Canadá, aunque no se ha confirmado la fecha.

La polémica decisión canadiense se da en momentos en que la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, se encuentra en Estados Unidos.

La canciller mexicana se reunió este día con sus homólogos de EU y Guatemala para impulsar la cooperación trilateral en cuestión migratoria, y el encuentro realizado en Washington, abordó la creación de un grupo de trabajo para abordar de forma conjunta los asuntos migratorios.

López Obrador comentó el lunes que la titular de la SRE visitará Canadá esta semana; por lo que se podrían tener más datos sobre la medida.