EL SALVADOR

Nayib Bukele desafía a Occidente: ´No más recetas que no funcionan´

El presidente destacó los resultados de su política de seguridad, señalando la reducción drástica de la violencia en el país.

Nayib Bukele, presidente reelecto de El Salvador, habla sobre su encuentro con reporteros de la BBC
Nayib Bukele, presidente reelecto de El Salvador, habla sobre su encuentro con reporteros de la BBCCréditos: Reuters
Por
Escrito en MUNDO el

El presidente reelecto de El Salvador, Nayib Bukele, no dudó en hacer público su enfrentamiento con un periodista de la BBC. Este martes, a través de sus redes sociales, compartió su intercambio con el reportero, ocurrido en una conferencia de prensa realizada a principios de febrero, antes de las elecciones presidenciales en su país.

Durante la conferencia, el periodista cuestionó la política de seguridad de Bukele, señalando las detenciones de personas que, según organizaciones de derechos humanos, no tienen conexión con delitos. Ante esto, el mandatario respondió con firmeza: "Dejen de insistir en que usemos sus recetas".

Bukele recordó el pasado de El Salvador, marcado por la interferencia de países occidentales, incluidos los Estados Unidos, en su conflicto interno en la década de 1980. Esta intervención, argumentó, sembró las semillas de la violencia que aún enfrenta el país.

Como consecuencia de las intervenciones occidentales, perdieron la vida 85.000 salvadoreños. Además, el conflicto generó el desplazamiento de aproximadamente un millón de personas, quienes buscaron refugio en guetos en EE.UU. Posteriormente, se procedió a la deportación de estos individuos. Esta medida contribuyó al crecimiento de las pandillas y a su capacidad para sembrar el terror en el país.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

Nayib Bukele y la lucha por la soberanía

El presidente defendió la soberanía de El Salvador, cuestionando la doble moral de Occidente al imponer sus políticas. "No les decimos: 'No deberían tener monarquía y no deberían tener títulos hereditarios'. Pero de repente nosotros sí tenemos que hacer lo que ustedes digan con el nuestro", señaló el presidente salvadoreño.

Asimismo, destacó los resultados de su política de seguridad, señalando la reducción drástica de la violencia en el país. "Dejamos de ser el país más peligroso del mundo para convertirnos en el país más seguro del hemisferio occidental", afirmó, enfatizando que esto solo fue posible mediante la detención de criminales.

El mandatario rememoró que El Salvador había experimentado con las estrategias propuestas por la OEA, la ONU, la Unión Europea y EE.UU. Sin embargo, ninguna de estas iniciativas tuvo el efecto deseado. Por el contrario, se observó un aumento en la violencia y el número de muertes.

El enfrentamiento entre Nayib Bukele y la BBC refleja tensiones más amplias sobre la soberanía y la eficacia de las políticas impuestas desde el exterior. Mientras tanto, El Salvador avanza con determinación hacia un futuro más seguro bajo el liderazgo de su presidente reelecto.

Con información de RT