MAGIA

Día Internacional del Mago: La magia, ¿una práctica ligada al esoterismo y ocultismo?

Prácticas como la alquimia y la adivinación estaban interconectadas con la magia, y a menudo se consideraban actividades secretas y misteriosas.

ilustrativa. Acompáñanos en este viaje para descubrir la magia en todas sus dimensiones.
ilustrativa. Acompáñanos en este viaje para descubrir la magia en todas sus dimensiones.Créditos: Pixabay
Escrito en MUNDO el

En el universo de la magia, donde ilusiones y trucos despiertan la admiración y el asombro, por mucho tiempo surgió la pregunta sobre si la magia es una práctica ligada al esoterismo y ocultismo. En el marco del Día Internacional del Mago, indagaremos la relación histórica entre la magia y las prácticas esotéricas, desentrañando sus vínculos desde las civilizaciones antiguas hasta la actualidad.

Acompáñanos en este viaje mágico que tiene la dualidad entre el arte del ilusionismo y las connotaciones esotéricas que alguna vez la rodearon.

Origen del Mago

El origen de la magia como arte de realizar trucos e ilusiones tiene raíces históricas profundas y se ha desarrollado a lo largo de siglos en diversas culturas. Aunque es difícil precisar un punto exacto de origen, se pueden destacar algunos hechos históricos:

La magia tiene sus raíces en prácticas antiguas, donde se combinaban elementos religiosos, espirituales y de entretenimiento. Se cree que los antiguos egipcios practicaban ilusiones y trucos como parte de rituales religiosos.

En la antigua Grecia y Roma, se celebraban festivales que incluían actuaciones de magia y malabarismo. Los magos itinerantes también eran comunes en ferias y eventos sociales.

Durante la Edad Media, la magia estaba a menudo vinculada a prácticas esotéricas y ocultismo. Se asociaba a menudo con la brujería, y los magos a menudo eran perseguidos.

Con el Renacimiento, la magia comenzó a alejarse de sus connotaciones negativas y a considerarse más como un arte de entretenimiento. Se formaron gremios de magos y comenzaron a aparecer actuaciones más elaboradas.

La época victoriana fue testigo del auge de la magia escénica y el escapismo. Magos como Harry Houdini se hicieron famosos por sus actos impresionantes.

La magia se consolidó como una forma de entretenimiento popular. Surgieron figuras icónicas como David Copperfield y Siegfried & Roy, quienes llevaron la magia a nuevas alturas con actuaciones a gran escala.

Hoy en día, la magia sigue siendo una forma de entretenimiento diversa y popular, con una amplia gama de estilos y enfoques, desde ilusionismo clásico hasta magia de cerca y mentalismo. ¡Feliz día del Mago!, a quienes ejercen este trabajo, y también, a todos los que mantienen viva la ilusión de la magia a través de su admiración.