Los gobiernos de México y California firmaron un acuerdo cuyo fin es reforzar el compromiso de apoyar importantes proyectos de infraestructura transfronteriza que ampliarán en gran medida la capacidad comercial a lo largo de la región fronteriza más transitada del hemisferio occidental.
A través de las secretarías de Relaciones Exteriores, de Comunicaciones y Transportes, y de la Administración General de Aduanas, así como la Agencia Estatal de Transporte de California, el Departamento de Transporte de California (Caltrans), la Asociación de Gobiernos de San Diego (SANDAG) se comprometen a mejorar la coordinación y la colaboración para agilizar las iniciativas de infraestructura más importantes.
Te puede interesar: Kamala Harris visita frontera con México y da esperanza a migrantes centroamericanos
Destaca el proyecto Otay II \u2013 Otay Mesa East, uno de los más significativos en toda la frontera. "Este proyecto consiste en la construcción de un nuevo cruce fronterizo de vocación mixta en la región Tijuana-San Diego, aproximadamente a 3.2 Km al este del puerto fronterizo existente Mesa de Otay-Otay I".
Celebro la firma que hicimos hoy del Memorándum de Entendimiento para el proyecto Otay II-Mesa Este que representa nuestra capacidad de trabajar de manera conjunta.
México, California, Estados Unidos y Norteamérica somos más fuertes cuando trabajamos juntos. \ud83c\uddf2\ud83c\uddfd\ud83c\uddfa\ud83c\uddf8 pic.twitter.com/hCCSGTgQuB
— Roberto Velasco Álvarez (@r_velascoa) June 28, 2021
Reducirán el tiempo de espera del cruce
Dicho puerto contará con innovaciones tecnológicas y conexiones a las redes carreteras de ambos países que permitirán medir eficientemente el avance de los vehículos. Gracias a ello será posible brindar información anticipada sobre los tiempos de espera en los puertos fronterizos de la región, así como la tarifa de peaje en Otay II.
"El proyecto brinda la oportunidad de crear un nuevo cruce fronterizo terrestre multimodal que mejorará la seguridad y protección, impulsará la economía binacional, mejorará la movilidad y eficacia y fomentará el uso de soluciones tecnológicas innovadoras", destacan ambas dependencias.
La SCT, en coordinación con Caltrans y Sandag, desarrolla este proyecto con una inversión de 2.8 millones de pesos para la construcción de la vialidad de acceso de 1.25 km de longitud con 4 carriles por sentido.
Optimizarán el comercio binacional
Además, dicen, en el proyecto se implementará tecnología de punta en los sistemas de transportación inteligente dando al usuario un cruce ágil y seguro que permitirá el comercio binacional y minimizará los gases contaminantes en la zona.
Señalan que la adición del cruce fronterizo Otay Mesa East tendrá un impacto significativo e inmediato, reduciendo los tiempos de espera durante las horas pico en los cruces fronterizos existentes aproximadamente en 50 por ciento a partir del día de su inauguración.