La COP26 es una oportunidad para que los líderes mundiales renueven el espíritu de solidaridad global a fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y enfrentar el cambio climático, advirtió Ani Dasgupta, presidente y director ejecutivo del Instituto de Recursos Mundiales.
En una video conferencia, el especialista junto con otros expertos se refirió a la vigésima sexta Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima que se llevará a cabo en Glasgow, Inglaterra del 1 al 12 de noviembre.
Información relacionada: Cambio climático: ¿Cuáles son los efectos irreversibles?
El presidente del World Resources Institute destacó que el cambio climático es la mayor amenaza para la salud que enfrenta la humanidad.

Recordó que hace seis años, en París, los países resolvieron reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para ayudar a limitar el calentamiento global a 1.5 grados Celsius y que esta meta aún se puede lograr con un gran esfuerzo.
"Los tiempos han cambiado, por eso nos estamos preguntando, como es que vamos a hacer para llegar a esta intención, como es que vamos a suscitar la ambición de los grandes países, la pregunta es si lo vamos a lograr, si vamos a despertar este interés, tenemos esperanza de que si", aseguró.
Por su parte, Edward Davey representante del WRI en Reino Unido, afirmó que se están haciendo esfuerzos para brindar facilidades a los asistentes a la cumbre, ante las medidas para evitar contagios por la COVID-19.
Resaltó que se garantizará que las voces de las comunidades indígenas de diversas regiones del país se pueden escuchar durante los trabajos.