Davos se preocupa por cambio climático; líderes llegan en jet privado

En la edición de este año, el Foro Económico Mundial espera una nueva cifra récord de mil 500 vuelos durante la semana que dura el evento.

Escrito en MUNDO el

Aunque el cambio clim\ático es uno de los temas recurrentes del Foro Econ\ómico Mundial de Davos, muchos de sus participantes, ya sean empresarios o pol\íticos, llegan a la peque\ña estaci\ón de esqu\í suiza en jet privado.

Este a\ño se espera una nueva cifra r\écord de mil 500 vuelos durante la semana que dura el foro en los aeropuertos cercanos a Davos, seg\ún la compa\ñ\ía Air Charter Service (ACS).

Son 200 m\ás que el a\ño pasado, a pesar de que el cambio clim\ático est\á considerado por los participantes del Foro, seg\ún una encuesta, como uno de los mayores riesgos para el planeta.

Una vez llegan a aeropuertos cercanos como el Z\úrich, a dos horas en tren de Davos, los pasajeros de estos vuelos privados siguen su viaje en helic\óptero para ganar tiempo.

El resultado es que la demanda de jets privados durante la semana en Davos supera de lejos la de otros grandes eventos como la Super Bowl en Estados Unidos o la final de la Liga de Campeones de futbol, seg\ún Andy Christie responsable de ACS.

“Incluso tenemos reservas de Hong Kong, India o Estados Unidos. Ning\ún otro evento no tiene un alcance internacional como este”, indic\ó Christie citado en un comunicado.

Adem\ás, la tendencia es que los jets sean cada vez m\ás grandes y m\ás caros.

“En parte eso se explica por las largas distancias, pero tambi\én porque los rivales en los negocios no quieren verse superados”, a\ñade Christie.

Los organizadores del Foro aseguran compensar las emisiones que supone cada vuelo con iniciativas a favor del medio ambiente y este a\ño subvencionaron a los participantes que acuden a Davos en tren.

“Alentamos a los participantes” a que tomen medidas de compensaci\ón, dijo Dominique Waughray, responsable de Bienes P\úblicos Mundiales del Foro.

“La mayor\ía de los aviones privados son en realidad de dirigentes pol\íticos porque es m\ás eficaz y m\ás seguro”, asegura.