Audio relacionado
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Jaime Solís Macías Valadez, consultor especializado en diversidad e inclusión en T-AC-ZORA (te asesora) y atleta paralímpico de tiro con arco, abordó el tema del proyecto “Semillero de talento con discapacidad motriz”.
Valadez comentó que el objetivo es brindar oportunidades laborales reales a personas con discapacidad motora a través de una formación previa en línea que les permita desempeñar funciones como cajeros y anfitriones digitales en el sector bancario.
¿De qué trata el proyecto 'Semillero de talento con discapacidad motriz'?
“Es un proyecto que se está haciendo para que las personas con discapacidad motriz tengan una oportunidad laboral, pero con una capacitación previa de 5 meses en línea para que puedan ocupar el puesto de cajero y anfitrión digital”, explicó Jaime Solís en entrevista.
Te podría interesar
La capacitación incluye contenidos clave como atención al cliente, imagen personal, expresión oral y habilidades digitales. El curso se realizará de forma remota, lo que facilita el acceso para los participantes desde sus hogares.
“Es capacitación para atención al cliente, imagen personal, hablar en público… todas esas herramientas que puedan requerir para desempeñar estos puestos al 100%”, detalló.
Te podría interesar
¿Para quiénes está dirigido el proyecto?
El programa está diseñado exclusivamente para personas con discapacidad motriz, mayores de edad, que vivan en la Ciudad de México, cuenten con bachillerato concluido y no estén en buró de crédito. No hay un rango de edad específico, y se dará prioridad a quienes tengan mayor dificultad para desplazarse por la ciudad.
“La sucursal va a ser la que quede más cerca de su casa. Porque moverse en esta ciudad con discapacidad es muy complejo”, reconoció Solís.
¿Cómo pueden registrarse?
Los interesados deben registrarse a través del sitio oficial de T-AC-ZORA o a través de este enlace, donde encontrarán un formulario sencillo que permitirá al equipo realizar entrevistas, filtros y posteriormente vincular a los seleccionados con el banco para iniciar el proceso de formación.
La capacitación comenzará a mediados de julio, y se espera que, al concluir el curso, las 30 personas seleccionadas puedan ingresar directamente a un puesto laboral en alguna de las sucursales más cercanas a su domicilio. “Son 30 los que van a capacitar y 30 los que tendrán la oportunidad de tener un trabajo”, puntualizó.
Este proyecto no solo promueve la inclusión laboral, sino que también representa un paso hacia la igualdad de oportunidades para personas que enfrentan barreras físicas y estructurales en su día a día.