Audio relacionado
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Itzel Soto, analista de Data Cívica y Coordinadora del proyecto votar entre balas, habló de los antecedentes de violencia y las incidencias durante las elecciones en Veracruz.
Veracruz vive unas elecciones manchadas de sangre: 14 candidatos han sido atacados, 3 asesinados y 2 secuestrados desde que iniciaron las precampañas en febrero. Itzel Soto, analista de Data Cívica y coordinadora del proyecto Votar Entre Balas, alerta que el crimen organizado está decidiendo los comicios: "No son disturbios, es violencia extrema para controlar el poder local".
"Desde febrero registramos ataques con firma del crimen organizado: ejecuciones, balaceras a casas de campaña y secuestros. Joaquín Guzmán (candidato local) fue uno de los atacados", dijo.
Te podría interesar
La jornada electoral bajo fuego
Durante el día de votaciones se registraron dos ataques críticos:
- Estela Sánchez (coordinadora de Movimiento Ciudadano): Su casa de campaña fue baleada la noche previa.
- Carolina Galván (candidata): Sobrevivió a un ataque armado el sábado anterior.
"Esto no es competencia política, es terrorismo electoral", sentenció Soto.
Te podría interesar
Además, detalló que, de acuerdo con Data Cívica se documentaron decenas de renuncias de candidatos por amenazas directas de diversos partidos, incluidos, Morena, MC y PAN con aspirantes afectados, y sin estrategias de protección.
Veracruz, espejo de una crisis nacional
El caso veracruzano refleja un problema nacional:
- 2024: 7 estados con homicidios de candidatos (Guerrero, Michoacán, Chiapas).
- Tácticas del crimen: Desde amenazas anónimas hasta ataques con granadas.
"Estamos registrando 14 atacados, tres asesinados vemos como niveles muy parecidos a los que lamentablemente veíamos en 2021", Itzel Soto, analista de Data Cívica.
Mientras los partidos celebran triunfos, Veracruz evidencia el costo real de votar bajo la violencia: candidatos asesinados, electores aterrados y una democracia secuestrada. Como advierte Soto: "Sin seguridad, el voto libre es una ficción".