ENTREVISTAS LUIS CÁRDENAS

Google lanza Notebook LM con podcast en 50 idiomas: Qué es y cómo funciona

Laura Coronado, abogada y especialista en cultura digital, subrayó el valor que tiene esta tecnología para distintos estilos de aprendizaje.

El potencial de Notebook LM puede transformar el modo en que accedemos y procesamos el conocimiento.
El potencial de Notebook LM puede transformar el modo en que accedemos y procesamos el conocimiento.Créditos: Canva.
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Colaboración Laura Coronado.

En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Laura Coronado, abogada y especialista en cultura digital, habló sobre el creador de podcasts con IA de Google ahora está disponible en más de 50 idiomas.

¿Qué es y cómo funciona Notebook LM?

La herramienta de inteligencia artificial Notebook LM, desarrollada por Google, ha sido actualizada para ofrecer la función de “audio overviews” en más de 50 idiomas, lo que permitirá convertir textos complejos en podcasts interactivos, resúmenes auditivos y recursos visuales de forma accesible.

“Es esta aplicación que tú me mencionabas de Google, que se llama Notebook LM, y que ahora sale con audio overviews, que son 50 idiomas los que están contemplados, y yo lo veo desde un punto de vista positivo”, explicó Coronado. Destacó que la herramienta puede ser especialmente útil para estudiantes que enfrentan textos largos y difíciles, y que buscan maneras más accesibles de estudiar: “Metes el texto aburridísimo y te lo convierte en un podcast, te hace el resumen y escuchas cómo están platicando sobre el texto que tenías que leer”.

El papel de la IA en la educación  

Coronado también subrayó el valor que tiene esta tecnología para distintos estilos de aprendizaje. “Si tú eres kinestésico, te dice ‘oye, ¿sabes qué? grábate esto mientras caminas o mientras estás botando una pelota’… ¿cómo hacemos para que esto nos ayude a ser mejores?”.

Sobre el temor de que estas herramientas sustituyan a maestros o locutores, la especialista fue clara: “No es que sustituya al maestro, sino que nos va a permitir que nosotros hagamos cosas que antes eran mecánicas o que nos costaban mucho o que eran tediosas, y que ahora van a estar en la palma de nuestras manos”.

¿Es bueno el uso de la IA para los jóvenes?

Coronado también resaltó la importancia de fomentar una apropiación crítica de la tecnología: “No podemos prohibirles a los chavitos que lo utilicen, simplemente decirles qué es lo que sí puedes hacer… trata de utilizarlo para algo mucho mejor”. Además, explicó cómo Notebook LM puede adaptarse a diferentes tipos de inteligencias y necesidades educativas: “A esa persona le cuesta trabajo escribir, pero ¿qué tal si le dejamos dibujar, hacer un proyecto, una receta, un prototipo?”.

Finalmente, recordó que la versión actual de la herramienta permite manejar hasta 100 cuadernos virtuales y está disponible gratuitamente. “Imagínate, es prácticamente mi carrera universitaria. Es una versión gratuita”, concluyó, destacando el potencial de Notebook LM como una plataforma que puede transformar el modo en que accedemos y procesamos el conocimiento.