Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Gabriel Guerra Castellanos, colaborador MVS Noticias, realizó un análisis sobre la creciente tensión entre Estados Unidos y China, impulsada por la imposición de aranceles, que según él esta guerra comercial no es algo improvisado, sino una estrategia a largo plazo que el país asiático anticipó.
"Ellos planean a largo plazo y, si se lanzan a una guerra comercial, es porque saben que tienen las fichas para jugar y los recursos para aguantar", declaró.
Durante su análisis, el especialista destacó cómo la administración de Donald Trump ha intensificado la confrontación con China, elevando los aranceles a niveles extremadamente altos.
Te podría interesar
"Lo de Trump y China es una locura, 125% de aranceles. ¿Cuánto puede resistir esto?", cuestionó el experto, refiriéndose a la tarifa impuesta a varios productos chinos. "Sumado a lo que ya traían, más de 150%... esto tendrá consecuencias económicas muy graves", indicó.
¿Qué efectos tendrá para EU la guerra arancelaria de Trump?
Asimismo, mencionó el impacto que estos aranceles tendrá tanto para Estados Unidos como para China. "Los chinos están imponiendo tarifas altísimas, como un 86% en ciertos productos. Y, por su parte, China ha respondido con medidas estratégicas como la prohibición de exportar minerales raros a Estados Unidos, los cuales son fundamentales para la industria de semiconductores y armamento", explicó.
Te podría interesar
Sin embargo, también se mostró escéptico sobre la capacidad de Estados Unidos para reemplazar la manufactura de productos, como el iPhone, que actualmente se ensamblan en China. "No puedes de un día para otro trasladar la producción de un iPhone o cualquier otro producto de alta tecnología, no es tan fácil como apretar tornillos", expresó Guerra Castellanos.
Este panorama, según el analista, refleja una guerra comercial donde ambos países se verán severamente afectados, pero con diferencias fundamentales en su enfoque. "Trump está en un plan de demostrar que es más fuerte que cualquiera, mientras que el gobierno chino piensa en décadas, no en semestres", destacó.