ENTREVISTAS PAMELA CERDEIRA

'Nos arrebataron a una compañera, pero tenemos que continuar buscando a los nuestros': Raúl Servín

María del Carmen Morales, fue asesinada en la madrugada del martes, luego de haber denunciado amenazas previas.

La exigencia ahora o es la protección real y efectiva para todos los colectivos.
La exigencia ahora o es la protección real y efectiva para todos los colectivos.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista Raúl Servín

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Raúl Servín, integrante del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, explicó todo sobre el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales, integrante del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.

María del Carmen Morales, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, fue asesinada en la madrugada del martes, luego de haber denunciado amenazas previas por su labor en la localización de su hijo desaparecido.

Su muerte no solo ha dejado luto, también ha encendido la indignación de quienes, como ella, siguen rastreando pistas en un país marcado por la impunidad.

Raúl Servín, compañero de colectivo y también buscador, lamentó profundamente el crimen: “Es una noticia muy triste, muy dolorosa… Ella solo quería encontrar a su hijo y ya no le alcanzó el tiempo para seguirlo buscando”, compartió.

¿Cuál es la postura de las familias buscadoras tras este hecho?

A pesar del miedo y la inseguridad que enfrentan diariamente, Servín asegura que el trabajo no se detiene. “Seguimos con las mismas labores: salimos a las búsquedas, pegamos fichas, hacemos lo que nos toca. Nos arrebataron una compañera, pero tenemos que continuar buscando a los nuestros”, afirmó.

De acuerdo con el testimonio, María del Carmen había recibido amenazas directas por su activismo. Aunque notificó a la Fiscalía, su compañero no tiene certeza de que se le hayan brindado medidas de protección. “Hasta donde sé, ella estuvo yendo a la Fiscalía para notificar las amenazas… pero no supe si le brindaron medidas cautelares. Creo que no, y desgraciadamente pasó lo que ocurrió”, lamentó.

¿Qué pide el colectivo?

Frente al silencio oficial, Raúl cuestiona el actuar de las autoridades y exige que se investigue la conexión entre las amenazas previas y el homicidio. “Si las autoridades dicen que no hay vinculación, es porque ya deben tener detenidos o algo saben… Pero nosotros sí supimos de esas amenazas”, expresó con firmeza.

La exigencia ahora no solo es justicia para María del Carmen, sino protección real y efectiva para todos los colectivos.
Ojalá Pablo Lemus voltee a vernos y nos brinde seguridad, no solo a Guerreros Buscadores, sino a todas las personas que salen a buscar, aunque no pertenezcan a un colectivo. Lo hacemos porque así nos lo pide nuestro familiar, y porque queremos localizarlos”, dijo Raúl, en nombre de sus compañeros y compañeras.

En México, ser buscador se ha convertido en una actividad de alto riesgo. Pese a ello, colectivos como el de Jalisco se niegan a dejar la lucha. El amor por sus desaparecidos les impulsa a seguir, aún bajo amenazas.

El caso de María del Carmen se suma a una preocupante cadena de agresiones contra quienes solo buscan la verdad y justicia para sus seres queridos. El llamado es claro: basta de criminalizar a quienes buscan, basta de silencio ante la violencia, y sobre todo, basta de impunidad.