Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Susana Moscatel, experta en espectáculos, habló sobre Asalto Ghibli-Style.
Este término hace referencia a la capacidad de la IA para replicar el estilo de grandes artistas, como Hayao Miyazaki, creador de los estudios Ghibli. Para Moscatel, la velocidad con la que la inteligencia artificial ha avanzado y su capacidad para generar imágenes, noticias y hasta actualizaciones, ha dejado a muchos sorprendidos. "La verdad, llevo una semana con la cabeza volada, con la cabeza volada, impactada con la velocidad en la que en estos días la inteligencia artificial ha generado imágenes," comentó.
El avance de la IA en el mundo del arte
Moscatel, quien también ha tenido una carrera cercana al mundo de los creadores, reflexionó sobre cómo la IA ha puesto en evidencia un conflicto entre la creatividad tradicional y la artificial. "Sí, Miyazaki es uno de los grandes, grandes artistas de la animación de la historia. Si no, para muchos podrían decir el más grande de todos," dijo, reconociendo la belleza del trabajo de Miyazaki.
Te podría interesar
Sin embargo, la experta también destacó que, a pesar de su renombre, el estilo de Ghibli no es tan reconocido globalmente como el de otras grandes empresas de animación, como Pixar o los Simpsons. "La gente lo tiene mucho más claro. Y en el caso de Miyazaki, que es el creador y el dueño de los estudios Ghibli, es algo que haya estado presente, pero que este haya sido el tipo de imagen que más se haya pedido, replicado," explicó.
Los derechos de autor y la IA
Para Moscatel, la creciente popularidad de la inteligencia artificial y sus implicaciones para los derechos de autor es preocupante. La creación de imágenes Ghibli-Style mediante IA es vista por algunos como un halago al trabajo de Miyazaki, pero ella advierte que hay un aspecto fundamental que no debe ser ignorado: los derechos de autor. "Una vez terminado el halago, son derechos de autor," señaló. La experta destacó que Miyazaki siempre ha sido conocido por su trabajo artesanal, creando animaciones a mano, lo que lo distingue de las producciones más modernas. "Miyazaki lo hace maravillosamente bien... A mano. No, en Japón sí saben," expresó con admiración hacia la técnica tradicional de animación.
Te podría interesar
¿Estudios Ghibli tomó acciones legales contra ChatGPT?
La preocupación por el uso no autorizado de imágenes y la falta de pago a los artistas llevó a que los estudios Ghibli tomaran acciones legales, enviando una carta de "cease and desist" a los generadores de imágenes basados en IA. Moscatel reflexionó sobre las implicaciones de este tipo de situaciones, mencionando que "es la única razón por la cual los artistas pueden existir. Si deja de existir esto, va a dejar de existir artistas, porque no todo mundo puede vivir del arte si no cobra." Además, comentó sobre las repercusiones que este tipo de tecnologías tiene sobre los derechos de los artistas y la sostenibilidad de su trabajo.
Grok de X, una IA “divertida”
Otro aspecto que Moscatel mencionó fue la creciente influencia de la inteligencia artificial en otros campos, como la crítica política. Destacó que la herramienta Grok, impulsada por Elon Musk, ofrece una perspectiva muy diferente a otras IA, al ser programada con la ideología actual de Musk. "Grok lo sabe todo. Grok contesta distinto que otras inteligencias artificiales, porque fue programado con la ideología actual de Elon Musk," explicó, sugiriendo que las herramientas de IA también están empezando a reflejar opiniones políticas y sociales, algo que puede influir en el arte y la creatividad.
Moscatel concluyó la entrevista con una reflexión sobre el futuro de la creatividad en la era digital, sugiriendo que tal vez debamos inventar un nuevo término para describir a los artistas que usan inteligencia artificial en sus procesos creativos: "Tal vez tengamos que inventar un nuevo término: artista originario, no sé, original, creador de la nada." Esto subraya la ambigüedad actual sobre lo que realmente significa ser un "artista" en un mundo donde la tecnología y la creatividad se entrelazan de maneras complejas.