Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Sheila Amador en ausencia de Luis Cárdenas, Cuauhtémoc Rivera, presidente de la ANPEC, habló sobre derrama económica por vacaciones de Semana Santa.
“Desde el viernes fue el arranque de las vacaciones. Treinta y cinco millones de personas que conforman la comunidad educativa se fueron a vacaciones”, detalló Rivera, refiriéndose al volumen de estudiantes y trabajadores del sector educativo que paralizan su actividad y pasan a una etapa de consumo distinta. “Estos 35 millones que estudian se detienen y van a un periodo de consumo de tiempo libre en distintos formatos”, agregó.
Consumo y turismo local marcan la temporada
El presidente de la ANPEC explicó que, durante este periodo, el comportamiento de consumo es variado y refleja el contexto de incertidumbre económica que viven muchas familias. “Muchos se quedan en las ciudades, en casa, arreglando, pintando… es buena terapia”, señaló. “Otros aprovechan para salir con la familia, y eso implica gasto en transporte, comida y actividades recreativas”.
Te podría interesar
Rivera también enfatizó que las vacaciones de Semana Santa impulsan un turismo nacional con destinos recurrentes como balnearios y ciudades coloniales.
Gasto en el hogar, una tendencia creciente
Contrario a lo que se podría pensar, quedarse en casa no significa ahorrar. Rivera subrayó que es justamente en esos días de descanso doméstico cuando más se gasta. “Estando en casa es cuando más se gasta”, afirmó, haciendo referencia al consumo en tiendas locales, compras para mejorar el hogar o incluso en alimentos para reuniones familiares.
Te podría interesar
Además, explicó que los días santos de jueves a domingo representan un pico en el movimiento económico. “Ahí es donde el promedio nacional busca descansar, convivir y hacer un alto en su rutina”, comentó.
Vacaciones de Semana Santa, una oportunidad para reactivar la economía local
Las vacaciones de Semana Santa se han consolidado como una temporada clave para la reactivación del comercio local y el turismo interno. De acuerdo con Rivera, este periodo también representa una “válvula de escape” para muchas familias que, a pesar de las dificultades económicas, buscan momentos de esparcimiento y descanso.