Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Yasmín Esquivel Mossa, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), habló sobre su propuesta para transformar el Poder Judicial de México, en las elecciones del próximo 1 de junio de este año, y enfatizó que esta es una oportunidad histórica para fortalecer la democracia en el país.
"Es esencial que los ciudadanos participen en las (elecciones judiciales), ya que este proceso representará la primera vez en la historia de México que se elige a los integrantes del Poder Judicial", declaró.
Esquivel Mossa señaló que su propuesta busca hacer del Poder Judicial un ente más cercano a la ciudadanía, destacando que "es necesario que los jueces, magistrados y ministros regresen a las calles, colonias y barrios para explicar quiénes son, cuál ha sido su trayectoria profesional y por qué desean ser parte de la judicatura".
Te podría interesar
La candidata subrayó que su campaña está enfocada en acabar con las malas prácticas que han aquejado al sector, como la corrupción, el nepotismo y el tráfico de influencias. "Lo que queremos es un Poder Judicial austero, empático, democrático, y cercano a la ciudadanía", agregó.
Yasmín Esquivel confía en que el proceso transformará la justicia en México
La ministra destacó la importancia de la transparencia en el proceso de elección, y comentó que se han dispuesto mecanismos digitales para facilitar el acceso de la ciudadanía a la información sobre los candidatos.
Te podría interesar
"El Instituto Nacional Electoral (INE) ha habilitado una aplicación llamada CPU, que permitirá a los ciudadanos conocer el perfil y antecedentes de los candidatos antes de votar".
Asimismo, destacó que la elección de los jueces, magistrados y ministros será una forma de devolver la legitimidad al sistema judicial mexicano, permitiendo que los jueces y magistrados sean responsables ante la gente.
"Los jueces electos deberán rendir cuentas y tener una actuación impecable para obtener nuevamente el voto al final de su periodo", afirmó.
Para terminar, Yasmín Esquivel puntualizó que esta transformación no es solo una cuestión de cambiar las estructuras del Poder Judicial, sino de mejorar la calidad de la justicia.
"Queremos una justicia de puertas abiertas, donde los jueces escuchen a las personas y resuelvan los problemas de manera eficiente y transparente", concluyó.