ENTREVISTAS MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo resolverlo tras caso de corrupción en Birmex?

Xavier Tello, experto en políticas de salud pública, realizó un análisis de las irregularidades encontradas en Birmex y explicó las implicaciones que tiene esta situación para los pacientes.

Xavier Tello hace un llamado a transformar por completo el sistema de compra y distribución de medicamentos en México.
Xavier Tello hace un llamado a transformar por completo el sistema de compra y distribución de medicamentos en México. Créditos: Canva/ FB: Birmex
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista a Xavier Tello

En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Xavier Tello, experto en políticas de salud pública, habló sobre la anulación de la licitación de medicamentos por irregularidades y lo que implica para los pacientes que Birmex deba reiniciar el proceso.  

"Esto era de esperarse, con una estructura tan compleja y burocrática como el sistema de compra consolidada. Ahora, Birmex debe reiniciar el proceso, lo que significa más retrasos y más pacientes sin medicamentos", declaró. 

El especialista subrayó que el desabasto de medicamentos no es un problema nuevo, pero se ha agravado en los últimos años debido a decisiones cuestionables en las políticas de salud. "El problema de fondo es un sistema absurdo y anacrónico que fomenta la corrupción y retrasa la entrega de medicamentos esenciales", agregó.

Asimismo, cuestionó las declaraciones oficiales que aseguran que no habrá afectaciones en el abasto tras la anulación de la licitación de medicamentos. "Si no hay afectaciones, ¿cuál es el objetivo de detener el proceso? Cada minuto perdido significa más pacientes sin tratamiento", señaló.

¿Cómo solucionar el problema de desabasto de medicamentos?

Finalmente, al ser cuestionado sobre una posible solución al problema de desabasto de medicamentos, Xavier Tello, mencionó que la solución radica en transformar por completo el sistema de compra y distribución de medicamentos. 

"Necesitamos un sistema que priorice a los pacientes, no las claves o los números. Debemos transparentar la información sobre los medicamentos disponibles en cada clínica y encontrar formas urgentes de dotar a los centros de salud, incluso de manera privada, si es necesario".

"El problema no se soluciona con mesas de diálogo o cambios superficiales. Hace falta un compromiso real para implementar un modelo eficiente y libre de corrupción", concluyó.