Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Ezra Shabot, colaborador de MVS Noticias, realizó un análisis de la salida del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O en medio del contexto comercial que vive México, tras la llamada que sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum con Trump para frenar la imposición de aranceles.
“La incertidumbre espanta a los mercados. Los capitales se han visto espantados por volantazos y decisiones equivocadas del gobierno federal”, afirmó destacando la volatilidad económica que enfrenta el país.
Asimismo hizo referencia a la inminente renuncia del secretario de Hacienda, el analista señaló que definir de inmediato quien ocupará este cargo será clave en estos momentos, donde las finanzas públicas tienen carencias.
Te podría interesar
“Es fundamental que el gobierno defina rápidamente quién asumirá el control de los gastos y los ingresos del país. Necesitamos a alguien con capacidad y contactos para enfrentar la presión económica que se avecina”, indicó.
El impacto de las decisiones de Donald Trump
Ezra Shabot subrayó que la situación se complica aún más por la postura de Donald Trump, quien sigue ejerciendo presión sobre México a través de amenazas arancelarias.
Te podría interesar
“Trump ha logrado que las amenazas funcionen como un juego de vencidas. Él está convencido de que los aranceles solo beneficiarán a Estados Unidos, pero lo que está haciendo es acercarnos a una posible recesión”, dijo.
Bajo ese contexto, destacó que la estabilidad económica será crucial no solo para evitar la recesión, sino también para asegurar la capacidad del gobierno mexicano para hacer frente a los desafíos derivados de la relación con Trump.
“Claudia Sheinbaum tiene ahora la responsabilidad de manejar un escenario económico complicado. A ella le toca enfrentarse tanto a las decisiones erráticas de Trump como a los problemas internos del país”, destacó el analista.
Para concluir, Ezra Shabot subrayó la urgencia de contar con un secretario de Hacienda competente que pueda hacer frente a los retos económicos que México tiene por delante, especialmente en este contexto de amenazas externas y decisiones internas inciertas.