Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) analizó el reciente aplazamiento de los aranceles al sector automotriz de México y Canadá por parte de Estados Unidos.
"Es una buena noticia que Estados Unidos haya decidido aplazar un mes más la aplicación de los aranceles, lo que permite que no solo la industria automotriz, sino todos los productos que comerciamos con ellos, mantengan el dinamismo económico", señaló.
Según Zarate, este aplazamiento es una extensión temporal que beneficia principalmente a las cadenas de producción automotriz entre México, Estados Unidos y Canadá, que están estrechamente interconectadas.
Te podría interesar
"La relación entre ambos países es fundamental para las cadenas de suministro; los vehículos se ensamblan en México, pero muchas de sus piezas provienen de Estados Unidos, y viceversa", explicó Rosales.
Diálogo entre México y Estados Unidos sigue siendo clave
En la misma conversación, el presidente ejecutivo de la AMDA también habló de la importancia del diálogo constante con los homólogos en Estados Unidos y Canadá, lo que ha permitido una alineación de intereses para mantener una integración económica que ha sido beneficiosa para los tres países.
Te podría interesar
"El diálogo entre los fabricantes de autopartes y vehículos, así como con los distribuidores en los tres países, es permanente. Nuestro objetivo es garantizar que la integración económica siga siendo favorable para todos", aseguró .
Asimismo, destacó el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo, especialmente el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, en la gestión de esta situación.
El futuro del comercio automotriz en América del Norte
Por último, Guillermo Rosales dijo que a pesar de los avances finalmente la relación comercial con Estados Unidos sigue siendo volátil, por lo que la incertidumbre seguirá vigente en el sector.
"Lo que hemos visto hasta ahora es una dinámica de constantes negociaciones. Aun así, debemos mantenernos alerta, porque el sector automotriz depende de factores como los aranceles, los cuales podrían modificarse nuevamente", concluyó.