ENTREVISTAS LUIS CÁRDENAS

Silvano Aureoles: el exgobernador prófugo y su presunta relación con el crimen organizado

El periodista Óscar Balmen narra cómo el exgobernador de Michoacán tenía nexos con el narcotráfico.

Silvano Aureoles se considera prófugo de la justicia.
Silvano Aureoles se considera prófugo de la justicia.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Colaboración de Óscar Balmen

En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el periodista Óscar Balmen destacó que, el fin de semana pasado, la noticia sacudió a México fue una orden de aprehensión girada en contra del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.

Según la Fiscalía General de la República (FGR), el perredista, quien alguna vez aspiró a la candidatura presidencial, habría mantenido nexos con el crimen organizado durante su administración (2015-2021).

El escándalo no sorprendió a todos. El sacerdote Gregorio López, conocido como "Padre Goyo", aseguró en entrevista que la detención del exgobernador era cuestión de tiempo.

"Se estaban tardando", expresó. "Desfalcó al estado, se hizo millonario con el dinero de la gente, pero lo peor es su comprobada colusión con el crimen organizado".

Silvano Aureoles ha sido militante del extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD)
Foto: Cuartoscuro 

Los nexos de Silvano Aureoles con el narco

Según el "Padre Goyo", el exgobernador habría protegido y fortalecido a la familia criminal Los Correa, a quienes denomina "El Cártel de Silvano".

Este grupo delictivo, encabezado por Daniel Correa "El Tigre", comenzó sus actividades como talamontes en Michoacán, pero pronto se expandió a la producción de drogas sintéticas, extorsiones y sicariato.

Su crecimiento llamó la atención del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), desatando una violenta disputa territorial.

Para sobrevivir, Los Correa idearon un plan: establecer alianzas estratégicas. Se asociaron con La Nueva Familia Michoacana para consolidar su control sobre territorios clave, como la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, donde numerosos activistas han sido asesinados.

Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán.Créditos: Cuartoscuro

Además, según el sacerdote, "compraron" la protección del entonces gobernador desde 2015.

El acuerdo, según el "Padre Goyo", era simple: Los Correa se comprometían a frenar la expansión del CJNG y operar como una "guardia comunitaria" del gobierno estatal.

A cambio, el exgobernador reduciría la presencia de las fuerzas de seguridad estatales y haría negocios bajo su amparo.

"Los mismos feligreses me han contado que el exgobernador tenía reuniones personales con Los Correa para discutir sus próximos movimientos", reveló el sacerdote.

Los siete cárteles de seguridad estatal

Uno de los ejemplos más evidentes de esta presunta colusión, según el "Padre Goyo", fue la construcción de siete cuarteles de seguridad estatal.

Aunque se anunciaron como estratégicos y totalmente equipados, nunca funcionaron como se prometió. Eso sí, fueron edificados con sobreprecio, permitiendo desviar millones de pesos.

Mientras la FGR busca a Silvano Aureoles, su paradero sigue siendo un misterio. Se especula que no ha salido del país, pero su ubicación exacta es desconocida.

Ante esto, el "Padre Goyo" lanza una advertencia: "Si quieren encontrar a Silvano Aureoles, busquen en los territorios de sus amigos, Los Correa. En Tierra Caliente, favor con favor se paga".