ENTREVISTAS LUIS CÁRDENAS

Megamarcha en CDMX: ¿Por qué protestan los comerciantes este 4 de marzo?

Edgar Mendieta, vocero del Movimiento de Comerciantes de Mercados Públicos, explicó que la movilización busca una solución definitiva a los problemas que enfrentán.

Edgar Mendieta, vocero del Movimiento de Comerciantes de Mercados Públicos, pidió una disculpa por la megamarcha en CDMX.
Edgar Mendieta, vocero del Movimiento de Comerciantes de Mercados Públicos, pidió una disculpa por la megamarcha en CDMX.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista a Edgar Mendieta

Este martes 4 de marzo, comerciantes de mercados públicos realizan una megamarcha en CDMX para exigir un programa de regularización sin corrupción y con reglas claras en las 16 alcaldías.

Edgar Mendieta, vocero del Movimiento de Comerciantes de Mercados Públicos, explicó en entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas que la movilización busca una solución definitiva a los problemas burocráticos que enfrentan diariamente.

"Estamos rumbo al Zócalo, una disculpa a la ciudadanía por todo esto que está pasando", expresó Mendieta, reconociendo las molestias ocasionadas.

Las razones de la megamarcha en CDMX

No obstante, insistió en la necesidad de un programa homologado que evite discrepancias en los trámites de cada alcaldía.

"No es posible que para tramitar tu licencia de conducir el proceso sea el mismo en cualquier alcaldía, pero para los mercados es un relajo. En unas, el arancel es mayor; en otras, menor. Por eso pedimos que se reforme la Ley de Responsabilidades de Funcionarios Públicos para que se sancione a quienes no entreguen los papeles en tiempo y forma", explicó.

El vocero también denunció la corrupción histórica en estos trámites.

"Se han presentado denuncias contra exfuncionarios en todas las administraciones, pero el problema sigue. Sedeco (Secretaría de Desarrollo Económico) se dio cuenta del jugoso negocio de las cédulas y decidió controlarlo, dejando en indefensión a muchos comerciantes. Solo permiten expedir cédulas a quienes venden productos, cuando también hay quienes ofrecen servicios", afirmó Mendieta.

Los comerciantes sostendrán una reunión con el secretario de Gobierno, César Cravioto, y solicitarán la renuncia de la secretaria de Desarrollo Económico, Manola Zabalza.

"Nos vamos a reunir con el secretario Cravioto y pedimos la renuncia de la secretaria Manola", agregó.

Respecto a la logística de la megamarcha en CDMX, Mendieta aseguró que no cerrarán vialidades y que su objetivo es avanzar hacia el Zócalo con la menor afectación posible.