Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Susana Moscatel, habló sobre “Blanca Nieves”, rompe récord como una de las películas de Disney peor calificadas por el público en toda la historia.
Según la experta, la película está lejos de las expectativas y presenta varios problemas que desilusionan al público.
"Nosotros llevamos años en esto y, particularmente con esta película, hay una cantidad de temas que ya no te dejan creer lo que ves en la pantalla," comentó Moscatel. "Ya la vi y puedo decir que es una película mediana. Los enanos son horribles, los efectos especiales no convencen," agregó, refiriéndose a la decisión de Disney de no contratar actores enanos y en su lugar utilizar efectos especiales.
Te podría interesar
¿Los enanos de Blanca Nieves dejan molestos a la audiencia?
Una de las mayores críticas que se han hecho a la película es precisamente la representación de los enanos. "No contrataron enanos, cuando se entera Tyrion Lannister que hacen Blanca Nieves dice cómo es posible que, por un lado, estén siendo rebeldes, pero sigan con estereotipos de lo que son los personajes enanos," señaló Moscatel. La película fue criticada por, en lugar de incluir actores enanos, utilizar efectos especiales para crear los personajes. Esto generó un fuerte rechazo de la comunidad, que criticó la falta de inclusión auténtica.
Además, Susana Moscatel también mencionó que la película no está exenta de controversia política, especialmente en cuanto a las posturas de los actores y las decisiones creativas de Disney. "Blanca Nieves es estadounidense de origen colombiano, esta película se hizo antes de las huelgas. Disney dijo que iba a incluir personajes de todo tipo. Lo hemos visto en Star Wars, pero Blanca Nieves es diferente," explicó Moscatel, subrayando que todo parece haber sido influenciado por la política, desde la contratación de personajes hasta las opiniones vertidas en entrevistas.
Te podría interesar
¿La villana es más bonita que la protagonista en Blanca Nieves?
En cuanto a las implicaciones políticas, Moscatel opinó que Disney ha cambiado sus parámetros en términos de contratación, aludiendo a la situación política actual en los Estados Unidos. "Con Trump, la Reina Malévola empieza a decir en qué momento es más bella la malvada que la protagonista," señaló Moscatel. También expresó su desacuerdo con ciertas intervenciones políticas en el contexto de la película, como cuando Blanca Nieves expresa posturas políticas como "liberen a Palestina." "Mis respetos por las posturas políticas, pero no en una entrevista donde tienes que hablar de la película," dijo.
Blanca Nieves no solo ha roto récords de críticas negativas, sino que también se ha convertido en un tema de debate en torno a la inclusión, los efectos especiales y la política. Esta película de Disney está lejos de ser la versión idealizada que muchos esperaban y está causando controversia por sus decisiones creativas.