Audio relacionado
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Sochil Martín, sobreviviente de la Luz del Mundo y Franco Pedro, sobreviviente de La Luz del Mundo, hablaron sobre por qué la Iglesia de La Luz del Mundo es considerada patrimonio cultural en Jalisco.
La reciente declaración de la sede principal de la Iglesia de La Luz del Mundo como patrimonio cultural de Jalisco ha generado indignación entre exmiembros y críticos de la organización.
"Yo le voy a poner azúcar a algo que es tan amargo como esto", declaró Sóchil Martín, víctima y denunciante de la secta. "Es hacer un lugar dentro de la comunidad en donde existió tanta violencia hacia seres humanos y niños, abusos sexuales... y que todavía sigue en investigaciones federales en diferentes agencias en Estados Unidos, Colombia y México. Yo no entiendo qué le pasa a esta ciudad, no entiendo cómo puede estar sucediendo tanta corrupción y delincuencia organizada".
Te podría interesar
¿Por qué el templo ha tenido un reconocimiento cultural?
Franco Pedro, otro sobreviviente, cuestionó cómo un templo vinculado a tantos casos de abuso puede ser reconocido con tal distinción. "Declarar patrimonio del estado a un edificio público significa para la organización La Luz del Mundo que principalmente es un negocio para la familia Joaquín y los altos jerarcas", afirmó. "Hoy los jaliscienses van a pagar con sus impuestos el mantenimiento de estas calles, donde no pueden transitar libremente. La única persona que podrá circular sin restricciones será el apóstol, su familia y la cúpula política que los respalda".
El reconocimiento cultural ha sido impulsado por actores políticos ligados a la organización religiosa. "La diputada, el exdiputado Juan Martínez y otros legisladores locales crearon el proyecto para convertir la colonia Hermosa Provincia en un punto turístico", señaló la periodista Sharim Guzmán. "Esto ocurrió en medio del peor escándalo de la Luz del Mundo: la detención de su líder Naasón Joaquín por abuso sexual infantil".
Te podría interesar
¿Cuál es la relación entre el gobierno de Jalisco y La Luz del Mundo?
La relación entre el gobierno de Jalisco y La Luz del Mundo ha sido ampliamente cuestionada. Según Martín, el gobernador ha sido fotografiado junto a Naasón Joaquín y su cúpula en el templo de la Hermosa Provincia. "Este lugar tiene que ser conocido por lo que es: una propiedad bajo investigaciones federales por abuso y tráfico infantil", denunció. "Y el gobierno está permitiendo que se siga encubriendo la verdad".
Guzmán también criticó la participación de la Secretaría de Cultura en la promoción del sitio como patrimonio. "Esto no es casualidad", afirmó. "El gobierno actual y el pasado tienen vínculos con la organización y buscan asegurar un escaño político dentro del partido en el poder".
Ante esta situación, las víctimas han llamado a la ciudadanía a informarse antes de apoyar eventos promovidos por la Iglesia. "Es momento de unirnos por un cambio", enfatizó Martín. "No es solo una cuestión de corrupción, sino de proteger a la infancia".