Audio relacionado
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Mary Carmen Bernal Martínez, integrante de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, habló sobre la aprobación de la Cámara de Diputados para desechar la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco.
Martínez manifestó su descontento con el resultado del desafuero de Cuauhtémoc Blanco y criticó la postura de algunas diputadas que respaldaron la decisión.
"Que solicitemos que el compañero pida licencia y que se presente ante la autoridad competente porque el que nada debe, nada teme", expresó Bernal, dejando clara su postura sobre la necesidad de que Blanco enfrente las acusaciones sin el respaldo del fuero.
Te podría interesar
¿Qué criticó la diputada?
La diputada lamentó la postura de varias de sus compañeras legisladoras, señalando una falta de coherencia entre su discurso y sus acciones: "Se visten de rosa, se visten de morado el 8 de marzo, de naranja el 25 de noviembre, y en la vía de los hechos no son congruentes". Su declaración pone en duda el compromiso real con la justicia y el combate a la impunidad dentro del Congreso.
Bernal Martínez también destacó que esta decisión no representa los principios de la Cuarta Transformación, recordando que el propio expresidente Andrés Manuel López Obrador impulsó una iniciativa para eliminar el fuero de altos funcionarios, incluyendo al presidente de la República. "Actitudes como estas no representan los principios ni los valores del movimiento de la Cuarta Transformación", afirmó.
Te podría interesar
¿Por qué se deslindó del voto de su partido?
Sobre el voto de Morena en favor de desechar el desafuero, la diputada del Partido del Trabajo se deslindó de la decisión de su partido aliado. "Nosotros decidimos votar diferente a Morena, a pesar de que somos partidos hermanos y aliados", explicó, dejando en claro que el PT mantiene una postura distinta en este caso.
Respecto a posibles presiones para influir en el voto, Bernal Martínez admitió que hubo tensiones en la decisión, aunque evitó hacer acusaciones directas. "Lo único que supe es que había presión, no supe por parte de quién", señaló, sin dar mayores detalles.
Finalmente, la legisladora hizo un llamado a la ciudadanía para que evalúe de manera crítica el actuar de sus representantes. "Si tu diputado o diputada votó a favor, cuestionalo. No podemos regresar a las viejas prácticas", enfatizó, reafirmando su compromiso con la rendición de cuentas y la transparencia en la política mexicana.
La decisión de la Cámara de Diputados marca un punto clave en la discusión sobre la impunidad y el fuero en México. Ahora, queda en manos de la Fiscalía determinar si existen nuevos elementos para retomar el caso.