Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Ezra Shabot, colaborador de MVS Noticias, realizó un análisis del papel de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), una organización que funciona como un mecanismo de presión que ha logrado perpetuar su influencia política y sindical en detrimento de la educación en México.
"La CNTE es una organización que opera bajo un sistema de chantaje abierto," afirmó.
Exigencia de la CNTE y su control político
Entre los principales temas de conflicto, el analista destacó las disputas relacionadas con las pensiones y la edad de retiro. "Se habló en algún momento de intervenir en los fondos de retiro de los trabajadores, lo que ellos consideran un robo, pero el gobierno no ha sabido cómo manejar esta situación," explicó.
Te podría interesar
Asimismo, destacó que con estas movilizaciones, además de obtener ciertos beneficios, la CNTE busca mantener el control político en sectores estratégicos, entre ellos el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, provocando que exista una "ideologización" de la enseñanza, con efectos negativos en los niveles de aprendizaje, particularmente en los estados donde la CNTE tiene mayor presencia.
"Curiosamente, los estados donde más presencia tiene la CNTE son los que están más amolados en el terreno educativo... La Coordinadora no tiene como eje central la educación, sino el control político. Le están cobrando a la presidenta algo que obviamente le dieron durante campaña", concluyó.
Te podría interesar
Sin duda, la CNTE, con su capacidad de movilización y presión política, representa un desafío significativo para el sistema educativo en México. Mientras el gobierno no logre establecer límites claros y cumplir con compromisos concretos, el control de esta organización continuará generando tensiones y afectando la calidad de la enseñanza.