Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, el periodista y escritor Ricardo Raphael presentó su nuevo libro: “Fabricación”, en el que expone las inconsistencias que encontró en el caso del secuestro del hijo de Isabel Miranda de Wallace.
Con un total de 536 páginas, la investigación de cinco años profundiza en los detalles judiciales y mediáticos del caso Wallace, y expone cómo se construyó una narrativa que dista mucho de la verdad.
Dos verdades en conflicto
Durante la conversación, Ricardo Raphael mencionó que el expediente judicial del caso Wallace, compuesto por más de 130 mil páginas, contrasta radicalmente con la versión mediática promovida por Miranda de Wallace.
Te podría interesar
“Hay una contradicción de tal tamaño que me di cuenta de la urgencia de descifrar ese expediente. Fue un proceso diseñado para que nadie lo entienda”, explicó.
El libro detalla cómo, a lo largo de dos décadas, se fabricó un caso que incluyó la manipulación de pruebas y la creación de culpables, lo que resultó en el encarcelamiento de varias personas.
Te podría interesar
“No solo se fabricó el supuesto secuestro y muerte de Hugo Alberto Wallace, sino que también se fabricaron pruebas para mantener a seis personas tras las rejas, impactando a cerca de 60 víctimas en total”, detalló.
Evidencias que desafían la versión oficial
El autor de 'Fabricación' presenta evidencias que desafían la versión oficial del caso, como rastros de vida de Hugo Alberto Wallace posteriores a su supuesta muerte. Entre estas pruebas se encuentran registros de gastos y testimonios de personas que aseguraron haber tenido contacto con él meses e incluso años después de la fecha oficial de su desaparición.
“Hay evidencia documental y testimonios que dicen: ‘Estaba vivo’. Sin embargo, los jueces ignoraron esta información debido a la presión política ejercida desde la presidencia”, aseguró.
Impera la impunidad en México
Ricardo Raphael también criticó la continuidad de las prácticas de fabricación dentro del sistema judicial mexicano. “La fiscalía sigue operando exactamente igual. Es una maquinaria que fabrica casos para ocultar los verdaderos delitos. Mientras no cambie el personal, la procuración de justicia seguirá fracasando”, afirmó.
El caso Wallace, en palabras del autor, trasciende al caso en sí, convirtiéndose en un reflejo de las fallas estructurales del sistema judicial en México. “Es un fresco que nos dice quiénes son los personajes, las asimetrías y los fallos de nuestra época”, concluyó.
Para concluir, Ricardo Raphael mencionó que 'Fabricación', no solo busca esclarecer los hechos del caso Wallace, sino también abrir un debate sobre la falta de justicia en México.
“Es un libro que nos enfrenta con nuestras propias fallas como sociedad y con las injusticias de un sistema que no protege a los inocentes”, puntualizó.