Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, César Gutiérrez Priego, abogado especialista en derecho penal, militar y seguridad nacional, analizó el informe presentado por la Fiscalía General de la República (FGR) en el caso Teuchitlán y sus implicaciones.
'Es fundamental que exista transparencia para conocer exactamente todo lo que sucedió', enfatizó, refiriéndose a la postura pública de Claudia Sheinbaum respecto al caso.
'El fiscal general de la República fue muy enfático en señalar las equivocaciones de la fiscalía estatal y explicar por qué la FGR tomó el control de la propiedad y no la Guardia Nacional', añadió.
Te podría interesar
La compleja realidad de Jalisco ante la presencia del CJNG
Gutiérrez Priego señaló que la seguridad en Jalisco está severamente afectada por la influencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), destacando la cooptación gubernamental y casos de policías municipales vinculados al grupo criminal.
En ese sentido, subrayó la importancia de vincular investigaciones relacionadas, como las del rancho Izaguirre, con otros casos que involucran a altos mandos municipales. 'Estas carpetas debieron enviarse a la FGR, pero el seguimiento ha sido deficiente', lamentó.
Te podría interesar
Delincuencia organizada vs fiscalía estatal
El abogado explicó que muchos de los delitos cometidos en el país son del fuero común, aunque sean realizados por grupos criminales. 'Para que la FGR pueda intervenir, es necesario demostrar que se trata de delincuencia organizada. Sin una investigación adecuada, no se puede hacer este señalamiento', aseguró.
Al ser cuestionado sobre por qué la FGR tardó seis meses para tomar esta investigación, ante los primeros hallazgos, señaló. 'La fiscalía estatal tardó demasiado en entregar la carpeta a la FGR. Esto afecta la cadena de custodia y complica el análisis de evidencias', agregó.
Para terminar, César Gutiérrez Priego mencionó que a pesar del reto que significa esta investigación, él confía en que las tecnologías actuales permitirán obtener resultados claros en un plazo razonable. 'En tres meses podríamos tener información verídica sobre qué ocurrió, cómo sucedió y, lo más importante, quiénes son los responsables', concluyó.