ENTREVISTAS LUIS CÁRDENAS

Violencia en México: Video del CJNG ¿es real o montaje? Abogado analiza el caso

César Gutiérrez, abogado especialista en derecho penal, militar y seguridad nacional, indicó que el Poder Judicial está vinculado a los problemas de violencia.

El experto resaltó que para abordar la crisis de desapariciones es necesario una colaboración activa.
El experto resaltó que para abordar la crisis de desapariciones es necesario una colaboración activa.Créditos: Cuartoscuro/X: Luis Cárdenas.
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevistas César Gutiérrez.

En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, César Gutiérrez, abogado especialista en derecho penal, militar y seguridad nacional, habló sobre la cifra de desaparecidos van en aumento.

“Me parece que en el gobierno son realistas en cuanto a la necesidad de ir de forma directa al problema que afecta a la sociedad. El grave problema que hemos tenido es que todo con seguridad pública se ha politizado. Hay una narrativa en la que el gobierno estatal no reconoce su responsabilidad, y se la pasa al gobierno federal. Desafortunadamente, la gente empieza a cansarse de esta falta de acción", señaló Gutiérrez, subrayando que la politización de la seguridad pública ha sido uno de los mayores obstáculos para avanzar.

¿Hay corrupción en los tres niveles de gobierno en México?

El experto resaltó que para abordar de manera efectiva la crisis de desapariciones y violencia, es necesario una colaboración activa y sin distorsiones ideológicas entre los distintos niveles de gobierno. Entrarle a la problemática directamente es importante porque vemos la voluntad de puntos que vienen desde sexenios como el de Calderón. No hay forma de avanzar sin la cooperación de los gobiernos estatales", aseguró Gutiérrez.

En relación al sistema judicial, Gutiérrez indicó que el Poder Judicial está vinculado a los problemas de violencia en México, que a menudo se ven de forma regional en todo el país. "Existe corrupción en los tres poderes y el crimen organizado es uno de los mayores beneficiados", destacó, enfatizando la necesidad de reformas profundas para combatir la impunidad y la corrupción en todos los niveles.

¿Cómo ha llevado Sheinbaum el tema de desaparecidos?

En cuanto a la administración de Claudia Sheinbaum, Gutiérrez reconoció los esfuerzos por enfrentar el reto de la violencia. "Sheinbaum, de manera directa, ha afrontado este reto. Es un ejemplo de cómo se ha trabajado de manera coordinada. No ha salido a atacar a los gobernadores, a pesar de la narrativa de lavarse las manos", comentó.

Para el abogado, superar la politización del problema es crucial. “Cuando te das cuenta que no necesitas 72 horas para una carpeta de investigación, se ha fortalecido la atención a víctimas. Se ha podido superar la politización, más allá de echar culpas", explicó.

EFE.

¿Video del CJNG es real o montaje?

El abogado también habló sobre la reciente polémica del video difundido por un supuesto miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el que el grupo criminal trató de modificar su imagen y presentarse como protectores del pueblo. “Analizamos el video, la edición es distinta al estilo del CJNG, el armamento, el uniforme, los chalecos, la producción, con un interlocutor que parece tener conocimientos jurídicos. Me parece que no podemos darle credibilidad a lo que dice un grupo criminal cuando horas antes tuvo un enfrentamiento con la Guardia Nacional. No tiene lógica. El video fue un montaje", afirmó Gutiérrez, cuestionando la autenticidad de las imágenes y advirtiendo sobre los intentos de manipulación por parte del crimen organizado.

El experto destacó la importancia de tomar acciones contundentes para enfrentar la violencia en México y la crisis de desapariciones, señalando que es crucial superar la politización del tema y trabajar de manera coordinada entre los distintos niveles de gobierno para lograr avances reales en la justicia y la seguridad.