ENTREVISTAS MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

Claudia Sheinbaum y la polémica de los bots: ¿Estrategia para desviar críticas?

Luis Estrada, director general de Spin- Taller de comunicación política, analizó las declaraciones que hizo la presidenta sobre la supuesta campaña mediática que hay en su contra.

Claudia Sheinbaum, al igual que AMLO, sostiene que hay campañas millonarias diseñadas para desprestigiar su administración.
Claudia Sheinbaum, al igual que AMLO, sostiene que hay campañas millonarias diseñadas para desprestigiar su administración.Créditos: EFE/Wikimedia Commons
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista a Luis Estrada

En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Luis Estrada, director general de Spin- Taller de comunicación política, abordó las declaraciones que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum en las que denunció una supuesta campaña de bots en su contra en la red social X.

Es ridículo y es el contenido típico de las conferencias de prensa. Antes lo hacía Andrés Manuel López Obrador, ahora es Claudia Sheinbaum, pero es exactamente lo mismo”, afirmó.  

Cifras sobre bots en contra de Sheinbaum son imposibles de probar 

En la conversación, Luis Estrada destacó que las conferencias de prensa no son utilizadas para informar, sino como herramientas de propaganda. “No son una herramienta de comunicación que demuestre responsabilidad de gobernar o aclare temas; simplemente es un acto de propaganda”, puntualizó. Estrada también recordó que este formato ya había sido criticado en el pasado, tanto en la gestión de López Obrador.

Según el analista, las cifras presentadas por el equipo de Claudia Sheinbaum sobre el costo de la campaña de bots (20 millones de pesos diarios) carecen de fundamentos sólidos. “Es completamente irrelevante y, como dices, imposible de probar. Parece absurdo pensar que alguien gastaría esa cantidad de dinero en una campaña de este tipo, aseguró.

Conferencias de prensa de Sheinbaum; estrategia para desviar críticas  

El director general de Spin- Taller de comunicación política enfatizó que los señalamientos realizados desde estas conferencias buscan desviar la atención de problemas estructurales y silenciar voces críticas. “Desde una tribuna completamente inequitativa, como la de la jefa de Estado y de Gobierno, se señala a personas y empresas, lo que implica una dimensión legal. Los gobiernos deben estar preparados para recibir críticas y rendir cuentas, pero aquí tratan de desviar la discusión”, dijo.

Por último, el analista señaló que esta estrategia no es nueva. “El presidente López Obrador la usó desde que era candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Estamos hablando de 20 años del mismo argumento, y de ahí no sale”, concluyó.