Audio relacionado
MVS Noticias con Manuel López San Martín contó con la participación del analista económico Eduardo Torreblanca, quien advirtió sobre la creciente influencia de China en la economía global y el impacto que esto podría tener en Estados Unidos y otras regiones del mundo.
China: el gigante económico que no deja de crecer
China sigue consolidándose como la segunda economía más grande del mundo, acercándose a Estados Unidos. Mientras que el PIB estadounidense representa aproximadamente el 25% del PIB mundial, China ya alcanza cerca del 20%, demostrando su capacidad de expansión y su ambición de liderazgo global.
"China es la segunda economía del mundo, no muy lejos de Estados Unidos", señaló Torreblanca, destacando que la nación asiática ha invertido fuertemente en infraestructura y financiamiento global para asegurar su posición.
Un prestamista dominante en el mundo
Uno de los aspectos más llamativos es la agresiva política de préstamos que China ha implementado en distintas regiones. "Los países de Sudamérica le deben más a China que a organismos de fomento internacional como el Banco Interamericano de Desarrollo o el Banco Mundial", afirmó el analista, dejando en claro la dependencia económica que varias naciones han desarrollado con el gigante asiático.
Además, China es el principal prestamista en África, Asia, Medio Oriente y Sudamérica, superando en muchas ocasiones a las instituciones financieras tradicionales. Esta estrategia le ha permitido ganar terreno económico y político en diversas partes del mundo.
La gran apuesta: el proyecto del Cinturón y la Ruta
China ha destinado cerca de 700 mil millones de dólares entre 2013 y 2022 a su ambicioso proyecto de infraestructura "Cinturón y Ruta", que involucra a 150 países y busca consolidar su control sobre el comercio global. "Ha financiado 226 centrales eléctricas en 64 países", detalló Torreblanca, evidenciando el alcance y la magnitud de esta iniciativa.
La relación económica entre China y Estados Unidos
A pesar de las tensiones entre ambas naciones, China y Estados Unidos mantienen una relación económica estrecha. China es el segundo mayor tenedor de deuda soberana estadounidense, con aproximadamente 816 mil millones de dólares. Además, las inversiones entre ambos países son considerables: "Las inversiones de Estados Unidos en China alcanzan 228 mil millones de dólares, mientras que China ha invertido alrededor de 126 mil millones en territorio estadounidense", explicó el especialista.