ENTREVISTAS MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

Empresarios taurinos rechazan corridas sin violencia en CDMX: 'La sangre no es un exceso'

Antonio Casanueva, integrante de la Fundación Rodolfo Ganoa y la Asociación Civil de la Tauromaquia Mexicana, señaló que esta iniciativa refleja un desconocimiento profundo de las autoridades sobre este espectáculo.

Empresarios defienden la tauromaquia, aseguran que va más allá de una simple tradición
Empresarios defienden la tauromaquia, aseguran que va más allá de una simple tradiciónCréditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista a Antonio Casanueva

En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Antonio Casanueva, integrante de la Fundación Rodolfo Ganoa y la Asociación Civil de la Tauromaquia Mexicana, expresó el rechazo del gremio taurino a la propuesta de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, para implementar corridas de toros sin violencia.

Casanueva señaló que esta iniciativa refleja un desconocimiento profundo sobre la tauromaquia. "La sangre no es un accidente ni un exceso. Es el acto central de una corrida de toros. Sin ella, sería un teatro sin desenlace, una historia sin sentido.".  

El empresario taurino explicó que la tauromaquia va más allá de la simple tradición. "La sangre es la prueba de la lucha del toro por su destino, un instante donde la naturaleza y el arte convergen de manera irrepetible. No se trata de toros sí o toros no, es un debate ideológico sobre cómo entendemos al ser humano y su relación con la naturaleza."

Gremio taurino defiende espectáculo y rechaza maltrato animal 

Antonio Casanueva durante la conversación destacó la contribución de las ganaderías de toros de lidia como reservas ecológicas. "Cualquiera que haya visitado una ganadería de bravo sabe que el toro de lidia es probablemente el animal mejor tratado por el ser humano. Vive en libertad, con acceso a amplias extensiones de tierra, cuidados veterinarios y alimento garantizado."

Según explicó, solo un pequeño porcentaje de los toros machos, menos del 7%, muere en público en un sacrificio ritual. Para el gremio taurino, eliminar este elemento sería condenar a la desaparición al toro de lidia.

Para terminar Antonio Casanueva enfatizó el significado filosófico y cultural de las corridas de toros, citando a Octavio Paz. "En México, la vida solo se justifica y trasciende con la muerte. Las corridas de toros nos reconcilian con nuestra fragilidad y destino inevitable. Si la sangre nos incomoda, es porque nos recuerda que somos humanos." 

Y defendió que pese a las nuevas leyes, esta actividad seguirá vigente al paso de la historia, a diferencia de la gestión de Brugada o de cualquier otro gobernante que venga después de ella.