Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, la Dra. Leidy Jineth Díaz, médico internista y nefróloga, hablará sobre el Día Mundial del Riñón.
¿Qué son los riñones?
"Los riñones son dos órganos que se encargan de eliminar las toxinas, controlar el volumen de líquidos en el cuerpo, equilibrar el pH de la sangre, y regular la producción de glóbulos rojos. De hecho, son los encargados de producir la hormona eritropoyetina, esencial para el crecimiento de los glóbulos rojos", explicó la Dra. Díaz. La nefróloga también resaltó que las personas con enfermedad renal crónica a menudo presentan anemia debido a esta función alterada.
Consejos para prevenir enfermedades renales
Con motivo del Día Mundial del Riñón, la Dra. Díaz compartió algunas recomendaciones esenciales para cuidar de los riñones. "Lo primero es mantener un estilo de vida saludable, que incluye la actividad física y una dieta balanceada. Evitar los alimentos enlatados, embutidos y refrescos con altos niveles de fosfatos y sal es crucial", indicó. La especialista también señaló la importancia de evitar el consumo excesivo de tabaco, ya que el cigarrillo se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedad renal.
Te podría interesar
"El control del peso, la hipertensión y la diabetes son fundamentales para prevenir la enfermedad renal crónica", agregó. Según la Dra. Díaz, la diabetes mal controlada puede llevar a daño renal en el largo plazo, por lo que el manejo adecuado de la enfermedad es crucial. Además, destacó la importancia de mantenerse bien hidratado, recomendando el consumo de aproximadamente dos litros de agua al día, aunque este consumo puede variar según la actividad física y el clima.
¿Consumir muchos medicamentos puede provocar problemas en el riñón?
Otro punto importante que la Dra. Díaz mencionó fue el consumo responsable de medicamentos. "El uso excesivo de medicamentos como analgésicos, particularmente el ibuprofeno y el ketorolaco, puede causar daño renal. Debemos tener precaución con el uso indiscriminado de estos fármacos", advirtió.
Te podría interesar
¿Por qué se forman las piedras en el riñón?
Sobre la prevención de las piedras en los riñones, la Dra. Díaz explicó que estas se forman cuando hay un desequilibrio en las sustancias presentes en el riñón, como calcio, oxalato o ácido úrico. "Las personas con dietas ricas en carnes rojas, embutidos o enlatados tienen más probabilidades de desarrollar piedras en los riñones", explicó.
Finalmente, la Dra. Díaz recomendó hacerse chequeos periódicos para evaluar la función renal. "Un simple análisis de sangre, que mide la urea, creatinina y electrolitos, puede ayudar a detectar problemas en los riñones antes de que se vuelvan graves", comentó.
En el Día Mundial del Riñón, es importante recordar que la prevención y el autocuidado son esenciales para mantener estos órganos vitales en buen estado.