Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Raúl Servín, integrante del colectivo “Guerreros Buscadores de Jalisco” habló del presunto campo de exterminio que encontraron en Jalisco, específicamente en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán y describió la magnitud del horror que vio en el lugar.
“Desgraciadamente encontramos tres hornos que indican que este sitio fue utilizado para la cremación de cuerpos. Además, hay cuerpos sepultados que aún no han sido recuperados. La fiscalía y ciencias forenses están utilizando georradares y otras herramientas tecnológicas para localizar más restos humanos bajo la tierra”, explicó Servín.
Foto: Cuartoscuro
Hallazgo en rancho Izaguirre fue posible por la labor de los colectivos
El colectivo también halló cientos de pares de zapatos, objetos personales e identificaciones, lo que sugiere que el sitio operó durante muchos años. Según Servín, el descubrimiento fue posible tras un enfrentamiento entre las autoridades y los responsables del lugar, que resultó en detenciones y la recuperación de personas privadas de su libertad.
Te podría interesar
“Lamentablemente, el trabajo que deberían hacer las autoridades lo hacemos nosotros con nuestras propias manos. No buscamos solo a nuestros familiares, buscamos a miles de desaparecidos. Esto es una lucha doble: contra los criminales y contra la negligencia de las autoridades”, añadió.
Foto: Cuartoscuro
Para terminar, Raúl Servín explicó que, en colaboración con la Fiscalía General de Jalisco y la Comisión de Búsqueda, el colectivo continuará las labores en el rancho para identificar los restos y determinar si hay más cuerpos enterrados en la zona.
Te podría interesar
Sin duda este hallazgo en el campo de exterminio en Jalisco evidencia la grave crisis de desapariciones en México, donde colectivos como “Guerreros Buscadores” luchan incansablemente por encontrar justicia.