ENTREVISTAS MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

Trump y su obsesión con los aranceles aumentan el riesgo de una recesión, según León Krauze

El periodista y colaborador MVS Noticias, analizó los desafíos económicos que enfrenta Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump.

Donald Trump parece estar preparando un discurso para justificar posibles retrocesos económicos.
Donald Trump parece estar preparando un discurso para justificar posibles retrocesos económicos. Créditos: EFE
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista a León Krauze

En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, León Krauze, colaborador MVS Noticias, analizó los desafíos económicos que enfrenta Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, señalando las posibles implicaciones de sus políticas económicas y sociales.

“Trump sigue abriendo frentes a diario, y el temor en Estados Unidos es el de una recesión que, de acuerdo con expertos, tiene hasta un 40% de probabilidad”.

El periodista y escritor destacó que las promesas de campaña de Trump, centradas en revitalizar la economía estadounidense, han chocado con una realidad compleja.

“Trump prometió una bonanza económica, pero lo cierto es que su obsesión con los aranceles y la deportación de inmigrantes, fundamentales para varias industrias, ha elevado el riesgo de una recesión”, explicó.

Durante la conversación Krauze destacó que bajo este panorama, Trump parece estar preparando un discurso para justificar posibles retrocesos económicos: “Ha hablado de que sus medidas no darán resultados inmediatos, sino en el mediano y largo plazo. Parece estar vacunándose contra futuras críticas”.

“Con Estados Unidos en recesión, el mundo entero sufriría porque Trump buscaría desquitarse con varios”, advirtió el analista.

Electorado castigará a Trump si sus políticas económicas fallan 

Para terminar, León Krauze reflexionó sobre el papel del electorado en esta dinámica. “La famosa frase ‘Es la economía, estúpido’ sigue siendo vigente. El electorado estadounidense tiene poca paciencia para el sufrimiento económico, y la historia demuestra que las crisis económicas suelen ser determinantes en las elecciones”.