ENTREVISTAS MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

Seis meses de violencia en Sinaloa con una estrategia fallida: "ahí sigue el gobernador impune"

El periodista experto en seguridad y narcotráfico, Ricardo Ravelo, analiza qué pasa con las medidas implementadas por el gobierno, y la posible alianza de dos grandes grupos criminales.

Sinaloa: Seis meses de violencia y una estrategia fallida.
Sinaloa: Seis meses de violencia y una estrategia fallida.Créditos: Cuartoscuro.
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista Ricardo Ravelo

Seis meses de enfrentamientos, homicidios y secuestros han sumido a Sinaloa en un clima de violencia incontrolable. En entrevista con MVS Noticias, el periodista experto en seguridad y narcotráfico, Ricardo Ravelo, señaló que la falta de una estrategia efectiva por parte del gobierno federal ha permitido que la crisis se prolongue.

"Si este problema no se ha resuelto es porque hay una estrategia mal aplicada por parte del gobierno", afirmó Ravelo. No se trata solo de decomisar drogas o capturar criminales, sino de desmantelar la estructura político-criminal que sigue operando con impunidad.

La posible alianza entre cárteles

De acuerdo con versiones recientes, la única manera en la que podría restaurarse la calma en el estado es mediante un pacto entre grupos criminales. "Se ha mencionado la posibilidad de que 'Los Chapitos' puedan unirse con el Cártel de Jalisco, y solo así se podría retomar un poco la tranquilidad en el estado", comentó Ravelo. Sin embargo, esta hipótesis aún está por confirmarse.

El papel de Rubén Rocha Moya

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha sido señalado en diversas ocasiones por presuntos vínculos con el crimen organizado. Su nombre ha estado involucrado en diversas controversias, desde la extraña detención de Ismael 'El Mayo' Zambada hasta la ejecución del diputado Melesio Cuén.

"Ahí sigue el gobernador impune, en medio de seis meses de violencia, pero también de mentiras y desinformación", criticó Ravelo. A la fecha, aún se desconocen detalles clave sobre los eventos ocurridos el 25 de junio, incluyendo la supuesta entrega de 'El Mayo' a Estados Unidos.

Corrupción y encubrimiento

Según el periodista, el problema en Sinaloa no es solo la violencia, sino la complicidad política. "La paz social en Sinaloa no depende del gobierno, sino de los acuerdos a los que llegue el propio crimen organizado", sostuvo. Además, denunció que el gobierno federal ha respaldado constantemente a Rocha Moya, lo que dificulta que se tomen acciones en su contra.

"Mientras Rocha Moya siga en el poder, el conflicto continuará", concluyó Ravelo. Su comentario cobra mayor relevancia al recordar que la última gira de Andrés Manuel López Obrador como presidente en funciones incluyó una visita a Sinaloa, en la que se le vio acompañado de Claudia Sheinbaum, dando un último espaldarazo al gobernador.