ENTREVISTAS MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

¿Qué tipo de ataque sufrió X y quiénes son los hackers pro palestinos que se lo atribuyen?

Un experto en tecnología explica qué hay detrás del suceso y cómo también se podría relacionar con el contexto político que ahora protagoniza Musk en EU y el mundo.

¿A qué se debieron las fallas en X?
¿A qué se debieron las fallas en X? Créditos: freepik.es
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista a Emilio Saldaña

La caída de X registrada este lunes 10 de marzo, parece ser más que una simple falla en el servidor que afectado durante horas. Y ahora que su dueño Elon Musk ha acusado de un ciberataque, hace tan solo unos instantes parece que los perpetradores han salido a la luz: ¿se trata de hackers pro palestinos?

En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, en opinión del analista de tecnologías para la información, Emilio Saldaña “Pizu”,

¿Qué pasó con X este lunes?

Saldaña explicó que desde las 4 de la mañana se detectaron múltiples fallas que impedían cargar contenidos nuevos o publicar posts, con tres episodios principales que sumaron aproximadamente 7 horas de intermitencias.

Posteriormente, Elon Musk confirmó que se trataba de un ciberataque masivo, y que, debido a la magnitud del ataque, el magnate afirmó que ello requiere  recursos considerables, posiblemente, incluso  de un respaldo estatal.

¿Quién está detrás del ataque hacia X?

Emilio Saldaña mencionó que presumiblemente, el ciberataque sufrido en contra de X, fue realizado por un grupo organizado llamado 'Dark Storm Team', hackers propalestinos que ejecutaron un ataque DDoS.

“Está trascendiendo lo siguiente, hay un grupo de hackers que se está tribuyendo el ataque (…) este grupo propalestino de hackers se conoce como el Equipo de la Tormenta Oscura o Dark Storm Team”; declaró ‘Pizu’.

Foto: @YourAnonNews

¿Qué tipo de ataque sufrió la app de Elon Musk?

El experto en tecnología señaló que el ataque DDoS implica en “enviar una cantidad enorme de llamadas a un solo sitio o a un solo servidor y esto vaya con el fin de aturdirlo y de impedir que se responda”.

“Para quienes sean padres o madres de familia, señor, esto es el equivalente a tener más de un hijo o hija y que te estén hablando y pidiendo atención al mismo tiempo, es un ataque DDoS, en ese sentido te aturde y terminas por no poder responderle a ninguno de los que te están llamando”; explicó Emilio Saldaña.

Los presentadores también vincularon este incidente con X al contexto más amplio de las controversias que rodean a Elon Musk, incluyendo las protestas recientes contra Tesla y su relación con el expresidente Trump, sugiriendo que estos eventos están interconectados como parte de las consecuencias de las polémicas posiciones de Musk.