Audio relacionado
El Foro "Presente y futuro de las ciencias, las humanidades, la tecnología e innovación en México" representa una oportunidad clave para el acercamiento entre legisladores y la comunidad científica.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Arturo Barba, especialista en ciencia, destacó la relevancia de este evento impulsado por la Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Senado, encabezada por Susana Harp.
"Este es un esfuerzo muy importante para que senadores y senadoras se acerquen a los investigadores. En la pasada administración hubo ataques directos a la comunidad científica, se les catalogó de manera despectiva, y ahora se busca revertir esa situación", señaló Barba.
Te podría interesar
¿De qué tratará el foro Presente y futuro de las ciencias?
El foro abordará temas como el derecho al acceso a los beneficios de la ciencia y la tecnología, el impacto de innovaciones como la inteligencia artificial y la biotecnología, así como las oportunidades educativas y legislativas en la materia.
Barba subrayó que "todos los mexicanos tenemos derecho al acceso a la ciencia, pero esto debe traducirse en políticas concretas".
Te podría interesar
Otro punto clave es la falta de inversión en investigación y desarrollo.
A pesar de los rezagos, Barba considera que hay una oportunidad única para fortalecer la ciencia en el país, dado que la próxima presidenta de México proviene de la comunidad científica y se ha elevado el nivel político del sector.
"Este es un momento clave para impulsar el avance tecnológico y científico", concluyó.
El foro "Presente y futuro de las ciencias" abre un espacio de diálogo necesario para replantear estrategias de desarrollo en un contexto global desafiante. Con mayor inversión y compromiso gubernamental, México podría recuperar su competitividad en ciencia y tecnología.